Se esperan lluvias en Guayana, Amazonas, Bolívar, Anzoátegui, Sucre, Región Insular, Centro Norte Costero, Yaracuy, Falcón, Llanos Occidentales, Andes y Zulia.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) emitió este miércoles un pronóstico detallado sobre las condiciones atmosféricas que afectarán gran parte del país con posibles lluvias.
Según el reporte de las 05:00 HLV, dos ondas tropicales activas y el calentamiento diurno podrían generar lluvias de intensidad variable y actividad eléctrica en múltiples estados.
La Onda Tropical Nro. 42 transita el norte de Venezuela, mientras que la Onda Nro. 41 se ubica sobre el mar Caribe, al noroeste de Colombia. Ambas interactúan con efectos convectivos locales, lo que incrementa la probabilidad de precipitaciones desde la madrugada hasta la noche.
Inameh alerta sobre zonas con mayor probabilidad de lluvias
Durante la mañana, el cielo permanecerá parcialmente nublado en la mayoría del territorio nacional.
Sin embargo, se esperan lluvias dispersas en Guayana Esequiba, Amazonas, Bolívar, Anzoátegui, Sucre, Región Insular, Centro Norte Costero, Yaracuy, este de Falcón, Llanos Occidentales, Andes y Zulia.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
En horas de la tarde y noche, la cobertura nubosa aumentará progresivamente. Se formarán células convectivas con lluvias más intensas y descargas eléctricas en Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Gran Caracas, Aragua, norte de Anzoátegui, Sucre, Llanos Centrales, Apure, Barinas, Andes, Falcón y Zulia.
Gran Caracas: lluvias dispersas y actividad eléctrica
En la Gran Caracas, que incluye Miranda, Distrito Capital y La Guaira, se prevé nubosidad fragmentada en la mañana, con lluvias en zonas costeras y montañosas.
Luego del mediodía, se intensificará la cobertura nubosa, con precipitaciones variables y tormentas eléctricas. Las temperaturas oscilarán entre 19 °C y 30 °C.
Recomendaciones ante cambios meteorológicos
Inameh recomienda a la población mantenerse informada sobre los reportes oficiales y tomar precauciones ante posibles crecidas de ríos, deslizamientos o interrupciones eléctricas.
Las condiciones podrían variar rápidamente debido a la interacción de las ondas tropicales con el calentamiento diurno.
Te recomendamos leer: Esto confesó la mujer que asesinó a su esposo y lo metió en la maletera del carro
Con información de 2001online.








