Las zonas que podrían recibir estas lluvias son: Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Sucre, Monagas, Anzoátegui, Bolívar, Amazonas, Llanos Occidentales, Lara, Falcón, los Andes y norte de Zulia.
La onda tropical N°26 continúa su paso por parte del territorio nacional con abundante nubosidad en su trayecto.
A través de sus redes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó sobre la afectación de la onda tropical 26 y de la trayectoria de la tormenta tropical Erin.
La onda tropical 26 «continúa su desplazamiento entre Colombia y Venezuela, interactuando y activando la zona de convergencia intertropical/vaguada monzónica».
Asimismo, pronóstica «lluvias de intensidad variable con descargas eléctricas», en diversas áreas del país.
En este sentido, destaca que las zonas que podrían recibir estas lluvias son: Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Sucre, Monagas, Anzoátegui, Bolívar, Amazonas, Llanos Occidentales, Lara, Falcón, los Andes y norte de Zulia.
Según la información del Inameh, esta tormenta que ya pasó a ser huracan, el primero de la temporada, «se ubica a 1.120 km al oeste-noroeste de Venezuela».
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Sobre todo, marca su cercanía a las costas de Sucre, «con una presión mínima central de 982 hPa, desplazándose al noroeste a una velocidad de 27 Km/h».
Te recomendamos leer: Plan de Lectura y Escritura arranca a partir del 1° de octubre
Asimismo, señala que está «presentando vientos máximos sostenibles de hasta 153 Km/h». Adicionalmente, destaca que este huracán de categoría 1 «no representa un peligro directo para Venezuela».