Decomisan 11 toneladas de droga en Panamá, un venezolano entre los detenidos

232

«En una operación sin precedentes, nuestras unidades lograron el aseguramiento de 579 bultos con 11.562 paquetes de sustancia ilícita, marcando la mayor incautación en el país desde 2008», informan autoridades.


El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) de Panamá anunció el martes el decomiso de más de 11 toneladas de drogas y la detención de 10 personas en una embarcación procedente de Colombia, capturada en aguas del océano Pacífico.

«En una operación sin precedentes, nuestras unidades lograron el aseguramiento de 579 bultos con 11.562 paquetes de sustancia ilícita, marcando la mayor incautación en el país desde 2008″, informó el Senan en un comunicado dado a conocer en conferencia de prensa.

El jefe de la institución, Luis de Gracia, precisó que se trató de una embarcación de tipo remolque, que habitualmente se dedica a labores de auxilio y reparación de barcos, que había partido desde las costas de Colombia, según los informes de inteligencia recibidos por la institución.

La embarcación fue abordada cerca de la isla de San José, un centro turístico privado en el archipiélago de Las Perlas, a unos 92 kilómetros del sureste de la capital panameña, de acuerdo con los informes del Senan.

También puedes leer: Un muerto y cientos de afectados dejó incendio en complejo petroquímico de Anzoátegui

De Gracia informó que la sustancia incautada en los más de 11.500 paquetes se presume es cocaína.

En el comunicado, el Senan explicó que la nave fue detectada en una ruta marítima inusual y al percatarse de la cercanía de las autoridades sus tripulantes trataron de evadirlas, pero finalmente fueron capturados.

En la embarcación además del gran cargamento de sustancias ilícitas fueron detenidas 10 personas de varias nacionalidades: cuatro ecuatorianos, tres nicaragüenses, un peruano, un colombiano y un venezolano, de acuerdo con el informe de las autoridades.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

Panamá se encuentra en una de las rutas por el océano Pacífico con mayores niveles de contrabando de cocaína desde los países de Sudamérica hacia el mayor mercado mundial de esas sustancias ilegales, EE. UU., donde operan además las más poderosas mafias de ese negocio criminal.

Con información de Versión Final