Yesavage, Guerrero y Azulejos, a un triunfo de ganar la Serie Mundial

89
Yesavage, Guerrero y Azulejos, a un triunfo de ganar la Serie Mundial
Yesavage, Guerrero y Azulejos, a un triunfo de ganar la Serie Mundial

Los Azulejos de Toronto abrieron el quinto juego con dos vuelacercas consecutivos, para doblegar el miércoles 6-1 a los Dodgers de Los Ángeles y colocarse a un triunfo de su primer campeonato desde 1993.


Trey Yesavage, el lanzador de los Azulejos de Toronto, se empapó del ambiente del Dodger Stadium, repleto con 52.175 fanáticos a punto de verlo lanzar en la Serie Mundial. Recordó haber comenzado su temporada frente a 327 espectadores en las ligas menores.

Una historia digna de una película.

“Un mundo loco”, dijo asombrado el lanzador de los Azulejos. “Hollywood no podría haberlo hecho tan bien”.

Yesavage estableció récord para novatos en la Serie Mundial

Apenas 46 días después de ascender a su quinto nivel de béisbol profesional esta temporada para su debut en las Grandes Ligas, Yesavage lanzó uno de los mejores juegos de un novato en la historia de la Serie Mundial.

Estableció un récord para novatos en la Serie Mundial con 12 ponches, y los Azulejos de Toronto abrieron el quinto juego con dos vuelacercas consecutivos, para doblegar el miércoles 6-1 a los Dodgers de Los Ángeles y colocarse a un triunfo de su primer campeonato desde 1993.

“El trabajo no está terminado todavía”, dijo el astro dominicano de Toronto Vladimir Guerrero Jr.

Davis Schneider y Guerrero conectaron sendos vuelacercas en el primer y tercer lanzamiento de Blake Snell, los primeros jonrones consecutivos en los dos primeros turnos de un juego del Clásico de Otoño en la historia.

Yesavage, un precoz derecho de 22 años, se hizo cargo a partir de ahí. Su primer lanzamiento en el estadio de béisbol de mayor capacidad fue a Shohei Ohtani, el mejor pelotero de la actualidad.

“Caminando desde el bullpen hasta el dugout, me tomé un momento para mirar alrededor del estadio, ver a todos los fanáticos”, dijo Yesavage. “Esperaba enviarlos a casa molestos”.

Con un splitter descendente, un slider giratorio y una recta abrumadora que silenció a los bates de Los Ángeles y a la multitud, el joven rompió el récord anterior de novato de 11 ponches, establecido por Don Newcombe para los Dodgers de Brooklyn en 1949 contra los Yankees de Nueva York. Al conseguir seis ponches con su splitter y slider, Yesavage se convirtió en el primer lanzador de la Serie Mundial con 12 abanicados y sin bases por bolas.

“Estoy un poco impresionado por lo que hizo”, dijo el manager de Toronto John Schneider.

Yesavage había durado solo cuatro entradas en el juego inaugural del viernes, permitiendo dos carreras. Pero los Azulejos ganaron por 11-4.

“Un giro completo de 180 grados respecto delprimer juego. Su comando fue preciso esta noche”, dijo el toletero de los Dodgers Freddie Freeman.

Después de perder el tercer encuentro en 18 entradas, los resilientes Azulejos superaron a los Dodgers 12-3 en los siguientes dos duelos, donde su ventaja en hits fue de 20-10.

Toronto tiene una ventaja de 3-2 en la serie al mejor de siete. Puede destronar a los campeones defensores en casa el viernes, cuando el Clásico de Otoño se reanude en el Rogers Centre. Ningún equipo ha ganado títulos consecutivos desde que los Yankees hilaron tres de 1998 a 2000.

“Como grupo, es hora de mostrar nuestro carácter y dar pelea”, dijo Kiké Hernández, quien conectó un jonrón ante una recta alta para reducir el déficit de los Dodgers a 2-1 en el tercer inning.

Yesavage permitió tres hits en siete entradas. El dominicano Seranthony Domínguez y Jeff Hoffman completaron un juego de cuatro hits.

Tommy Edman, un bateador ambidiestro de los Dodgers, tomó la rara decisión de batear desde el lado derecho contra el diestro Yesavage . Edman se ponchó, elevó y bateó para doble play.

“Es muy engañoso”, dijo Edman. “Mis respetos para él por salir en un juego tan importante en el Dodger Stadium”.

Yesavage tuvo un registro de 1-0 en tres aperturas de temporada regular y ostenta un récord de 3-1 en cinco salidas de postemporada. Indujo 23 swings fallidos, la mayor cantidad en un juego de Serie Mundial desde que comenzó el seguimiento de lanzamientos en 2008, uno más que Tim Lincecum de San Francisco en el quinto encuentro de 2010.

“Obviamente, su repertorio es increíble, pero la madurez para manejar estos momentos es sobresaliente”, dijo su compañero Bo Bichette. “Creo que tiene una confianza destacada, pero nunca lo escuchas en el clubhouse, lo cual creo que dice algo sobre él”.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

Snell, dos veces ganador del premio Cy Young, cayó a 0-2 con una efectividad de 7.71 en la Serie, permitiendo cinco carreras, seis hits y cuatro boletos en seis episodios y dos tercios.

Davis Schneider, quien bateó primero en el orden porque George Springer se lesionó en el tercer juego, envió el primer lanzamiento de Snell a las gradas del jardín izquierdo.

“¡Oh! ¡Oh no! ¡No puede ser! ¡No puede ser! ¡Oh Dios mío! ¡Oh Dios mío! ¡Oh Dios mío! ¡Tienes que estar bromeando!” gritó el padre de Schneider, Steve, desde su asiento en la segunda grada detrás del plato.

El manager de los Dodgers , Dave Roberts, sacudió su improductivo orden al bate. Bajó a Mookie Betts hasta el tercer puesto por primera vez desde 2021 y dejó en el banco al jardinero cubano Andy Pagés, sustituido por Alex Call. No logró encender una ofensiva que está bateando .202 en la Serie Mundial y que tiene jonrones solitarios en siete de sus ocho cuadrangulares. Los Ángeles ha anotado apenas cuatro carreras en sus últimas 29 entradas.

Los Dodgers también lanzaron cuatro wild pitches en un lapso de dos entradas.

Por los Azulejos, el dominicano Guerrero de 3-1 con una anotada y una empujada. El mexicano Alejandro Kirk de 4-1. El venezolano Andrés Giménez de 3-0 con una anotada.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-2. El boricua Kiké Hernández de 3-1 con una anotada y una empujada.

Te recomendamos leer: Ronald Acuña, «Regreso del Año» en las Grandes Ligas

Con información de AP.