Un ranking que mide la empatía global, refleja la generosidad y solidaridad de los ciudadanos de Venezuela hacia personas que no conocen, mostrando cómo la amabilidad es un valor cultural fuerte en la región. El ranking se basa en datos de encuestas globales realizadas por Gallup.
El World Happiness Report 2025, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible en colaboración con Gallup, ha revelado un dato que nos enorgullece: Venezuela ocupa el octavo lugar en el mundo en el indicador “ayudar a un desconocido”, destacándose como el más generoso de Latinoamérica.
El top 10 de la generosidad
El ranking mundial está encabezado por Jamaica, seguido por Liberia y Trinidad y Tobago. Venezuela se ubica en el puesto número 8, superando a países europeos y africanos con larga tradición comunitaria. El listado completo es el siguiente:
Puesto
- – Jamaica
- Liberia
- Trinidad y Tobago
- Kenia
- Sierra Leona
- Senegal
- Nigeria
- Venezuela
- Ucrania
- Zambia
La pandemia como catalizador de la empatía
El informe señala que los actos de amabilidad hacia desconocidos se dispararon durante la pandemia, y que en muchos países estos comportamientos siguen por encima de los niveles previos a 2020. La crisis sanitaria global, lejos de aislar emocionalmente a las personas, pareció despertar una ola de solidaridad que aún perdura.
Venezuela: generosidad como valor cultural
La posición destacada de Venezuela en este ranking no solo refleja una tendencia estadística, sino también una característica cultural profunda. En medio de desafíos económicos y sociales, el venezolano ha demostrado una capacidad única para extender la mano a quien lo necesita, incluso sin conocerlo.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Este comportamiento prosocial se manifiesta en gestos cotidianos: compartir alimentos, ofrecer ayuda en la calle, colaborar en emergencias o participar en redes comunitarias. Según el informe, esta disposición a ayudar es una expresión de resiliencia colectiva, donde la solidaridad se convierte en herramienta de supervivencia y esperanza.
Metodología del estudio
El ranking se basa en encuestas globales realizadas por Gallup, que miden la frecuencia con la que las personas ayudan a desconocidos, donan dinero o participan en actividades voluntarias. Los resultados se agregan por país para mostrar una tendencia general de generosidad y cooperación.
Un país que inspira
En un mundo que busca reconstruirse tras años de incertidumbre, Venezuela emerge como un ejemplo de empatía activa. Su lugar en el World Happiness Report 2025 no solo es motivo de orgullo, sino también una invitación a valorar la amabilidad como fuerza transformadora. Porque en tiempos difíciles, ayudar a un desconocido puede ser el acto más poderoso de humanidad.}
Te recomendamos leer: Científico venezolano Barlin Olivares, entre los investigadores más influyentes del mundo








