Plan de Lectura y Escritura arranca a partir del 1° de octubre

241

El mandatario nacional señaló la necesidad de que los estudiantes tengan, todos, en sus manos, el libro escrito e impreso para desarrollar su capacidad de conocimiento, pensamiento y formulación de ideas.


A partir del 1° de octubre, las autoridades educativas presentarán un Plan de Lectura y Escritura para su lanzamiento en el sistema educativo público nacional, ordenó el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, como parte del impulso diario, Más Libros, Menos Pantallas, para derrotar la guerra cognitiva que plantean la mayoría de las redes sociales en la actualidad.

“Más lectura, más escritura, más pensamiento crítico y el 1° de octubre debemos arrancar con los nuevos planes, que podría ser, inclusive, una Gran Misión, una gran misión de lectura, escritura y pensamiento crítico”, indicó el jefe de Estrado desde la sala Ríos Reyna, del complejo Cultural Teatro Teresa Carreño de Caracas, donde clausuró el I Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

Señaló el mandatario nacional la necesidad de que los estudiantes tengan, todos, en sus manos, el libro escrito e impreso para desarrollar su capacidad de conocimiento, pensamiento y formulación de ideas que afortunadamente la juventud venezolana posee gracias a la Revolución Educativa que el Comandante Hugo Chávez Frías logró impulsar a comienzos de siglo XXI. «La manera de vencer las causas y efectos de la correa cognitiva es con más democracia escolar, lectura, escritura y pensamiento crítico».

Te recomendamos leer: ¿Próximo feriado bancario en Venezuela? Esta es la fecha

“Así que tenemos cómo lograrlo, con más semilleros científicos, tenemos la cultura, la ciencia, el trabajo para ir logrando cada vez más lo que debe ser este poderoso movimiento transformador de la educación venezolana, una gran revolución educativa y cultural y los protagonistas de esta gran revolución que son ustedes”, resumió, en referencia a hombres y mujeres docentes.