El mandatario asegura que tripulantes podrían ser colombianos. Hizo un llamado urgente a los familiares de personas desaparecidas en ese contexto para que presenten denuncias formales.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su preocupación por un incidente en el que una lancha fue bombardeada por fuerzas estadounidenses cerca de las costas de República Dominicana, sugiriendo que las víctimas podrían ser ciudadanos colombianos.
A través de su cuenta oficial en la red social X, el mandatario hizo un llamado urgente a los familiares de personas desaparecidas en ese contexto para que presenten denuncias formales y exigió a las autoridades competentes iniciar una investigación exhaustiva sobre los hechos.
Petro señaló que, de confirmarse que los tripulantes de la embarcación eran colombianos, las autoridades de Estados Unidos y República Dominicana podrían ser responsables de un grave delito, calificándolo como un posible caso de asesinato.
También puedes leer: Colombia ya no es aliado de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico
En su mensaje, el presidente enfatizó que no existe justificación legal, bajo ningún marco jurídico internacional, para atacar con misiles una lancha que transportaba a personas desarmadas en alta mar, independientemente de las circunstancias o actividades en las que estuvieran involucrados los ocupantes.
Además, Petro subrayó la importancia de que las instituciones colombianas actúen con celeridad para investigar el suceso y exigir respuestas a los gobiernos de los países involucrados, en defensa de los derechos de los ciudadanos colombianos.
Este pronunciamiento se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en el Caribe, donde incidentes relacionados con el narcotráfico y la migración irregular han generado tensiones entre naciones. La declaración de Petro busca visibilizar el caso y presionar por una investigación transparente que determine las circunstancias exactas del ataque y las identidades de las víctimas, además de garantizar que se respeten los derechos humanos y el debido proceso en cualquier acción militar en aguas internacionales.
Con información de Versión Final