Mel Gibson enfatizó su colaboración con historiadores y teólogos para lograr una precisión bíblica e histórica, respondiendo así a las críticas que recibió la primera película por algunas inexactitudes.
Mel Gibson confirmó oficialmente los detalles de la esperada secuela de su exitosa película «La pasión de Cristo» (2004). En una entrevista en el podcast The Joe Rogan Experience, el director reveló que el título definitivo será «La resurrección de Cristo», dejando atrás nombres tentativos como «La pasión de Cristo: resurrección».
Gibson detalló que el guion, en el que trabajó junto a su hermano Donal Gibson y al escritor Randall Wallace, le tomó más de seis años completarlo. El director enfatizó su colaboración con historiadores y teólogos para lograr una precisión bíblica e histórica, respondiendo así a las críticas que recibió la primera película por algunas inexactitudes. La producción comenzó en octubre de 2025 con filmaciones en Roma.
Recasting completo y reacciones
La decisión de reemplazar a todo el elenco original ha generado descontento entre muchos seguidores de la primera película. El cambio más significativo es el de Jim Caviezel, quien no repetirá su papel como Jesús, siendo reemplazado por el actor finlandés Jaakko Ohtonen.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Según fuentes cercanas a la producción, la decisión se basó en razones prácticas: «Habrían tenido que hacer todos estos efectos CGI, todas estas cosas digitales, rejuvenecimiento y todo eso, eso habría sido muy costoso». Sin embargo, este argumento no ha convencido a muchos fans que consideraban el desempeño de Caviezel como icónico.
La polémica de casting con Kasia Smutniak
La elección de la actriz polaca Kasia Smutniak para interpretar a la Virgen María ha desatado la controversia más significativa. Grupos católicos de derecha en su país natal han protestado por su casting, señalando su reputación como activista pro-elección.
Smutniak es conocida por su apoyo al movimiento Strajk Kobiet (Huelga de Mujeres), que ha liderado protestas nacionales contra las restrictivas leyes de aborto en Polonia. Según reportes, simpatizantes del partido conservador Ley y Justicia (PiS) han enviado cartas a Icon Productions, la compañía de Mel Gibson, para objetar su participación.
La actriz ha expresado abiertamente sus posturas, escribiendo en 2022 después de que la Corte Suprema de EE. UU. anulara Roe vs. Wade: «Definitivamente estamos volviendo a los lugares más oscuros de nuestra historia… hombres decidiendo sobre el cuerpo de una mujer».
Calendario de estreno y estructura ambiciosa
«La resurrección de Cristo» se dividirá en dos partes con fechas de estreno estratégicamente elegidas: parte 1: 26 de marzo de 2027 (Viernes Santo) y parte 2: 6 de mayo de 2027 (Día de la Ascensión).
Mel Gibson describió la narrativa como «no lineal» y extremadamente ambiciosa, señalando que «para contar la historia correctamente, tienes que comenzar con la caída de los ángeles. Necesitas ir al infierno. Necesitas ir al Seol». El director admitió que el proyecto es «super ambicioso» y que no está completamente seguro de poder lograrlo.
Mel Gibson y el legado de la película original
«La pasión de Cristo» (2004) fue un fenómeno cultural y comercial inesperado, recaudando más de 612 millones de dólares mundialmente contra un presupuesto de 30 millones. La película de Mel Gibson fue aplaudida por su impactante representación del sufrimiento de Jesús, pero también criticada por su violencia gráfica y cuestionamientos sobre su precisión histórica.
La secuela promete ser menos gráfica que su predecesora, centrándose en el impacto transformador de la Resurrección en los apóstoles y en la historia del cristianismo. Gibson busca enriquecer la narrativa cinematográfica mientras ofrece una experiencia espiritual accesible pero históricamente fundamentada.
Mientras las filmaciones continúan en Roma, «La resurrección de Cristo» se perfila como una de las producciones más discutidas de los próximos años, combinando aspiraciones artísticas, controversias políticas y un legado cinematográfico que perdura por más de dos décadas.
Te recomendamos leer: Nelly Furtado abandona los escenarios
Con información de 2001online.








