Maduro pidió expandir milicias indígenas en medio de tensiones con EE.UU.

12

Maduro insistió que ante la supuesta intención de EE.UU. de invadir al país, “la orden está dada: ganar la paz, (y) ejercer la soberanía permanente en nuestro territorio y mares”.


Ante las persistentes tensiones con Estados Unidos (EE.UU.), el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó el domingo a las Fuerzas Armadas Bolivarianas acelerar la incorporación de los pueblos originarios en la milicia indígena para la defensa del territorio.

Durante un acto en conmemoración del 12 de octubre —que en Venezuela se conoce desde 2002 como el “Día de la Resistencia Indígena”—, Maduro insistió que ante la supuesta intención de EE.UU. de invadir al país, “la orden está dada: ganar la paz, (y) ejercer la soberanía permanente en nuestro territorio y mares”.

Las tensiones con EE.UU. se intensificaron después de que el gobierno del presidente Donald Trump ordenó el despliegue de buques de guerra en el mar Caribe bajo el argumento de combatir a los cárteles del narcotráfico.

Desde entonces, Washington ha atacado embarcaciones que, asegura, han salido desde el país sudamericano con narcóticos a bordo.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

Portando un penacho de coloridas plumas y ante delegaciones de pueblos originarios, Maduro afirmó que los milicianos indígenas “están dispuestos a guerrear por defender a la República de Venezuela”, por lo que ordenó acelerar su expansión en todo el territorio.

“Somos un pueblo indestructible” que se prepara para ganar la paz, pero “paz con libertad, con soberanía, con independencia”, continuó el mandatario.

Según cifras oficiales desde 2015, cerca de 2,7% de la población venezolana es indígena que suele habita en zonas desasistidas.

La mayoría de los casi 30 millones venezolanos son mestizos de diferentes etnias.

Maduro no mencionó la reciente designación de la opositora María Corina Machado como laureada con el premio Nobel de La Paz, pero afirmó que hay “una minoría ínfima llena de odio que pide una invasión a Venezuela”.

El gobierno de Estados Unidos no ha dado señales de que tenga planeada una incursión terrestre con los más de 4.000 efectivos que están desplegados en el Caribe.

Sin embargo, la Casa Blanca ha acusado a Maduro de encabezar un cártel para inundar a su país de drogas y duplicó una recompensa por su captura de 25 a 50 millones de dólares.

Te recomendamos leer: Durante estos días habrá jornada Sisdem

Con información de AP.