Los Locos de Moruy, una tradición popular profundamente arraigada en la comunidad paraguanera.
Con el propósito de posicionar la emblemática manifestación de los Locos de Moruy como un referente turístico y cultural de la Península de Paraguaná, autoridades de los tres municipios de la zona, representantes de los organismos de seguridad, instituciones educativas, entes culturales y medios de comunicación, sostuvieron un fructífero encuentro en el Complejo Cultural Josefa Camejo de Pueblo Nuevo de Paraguaná.
La actividad fue convocada por el Instituto de la Cultura del Municipio Falcón (INSCUFAL), bajo la dirección del MSc. José Roa, como parte de las políticas de gestión cultural impulsadas por el alcalde Abg. Jorgeluis Díaz González, orientadas a fortalecer y proyectar los símbolos que forman parte del acervo patrimonial y la identidad paraguanera.
También puedes leer: Más de 30 niños sin ser presentados en el municipio Falcón



En ese sentido, se destacó la relevancia de los Locos de Moruy, una tradición popular profundamente arraigada en la comunidad que el próximo 28 de diciembre celebrará su 105 aniversario, consolidándose como una de las expresiones más auténticas y representativas del patrimonio cultural de Falcón.
Durante la actividad, representantes de la Fundación Locos de Moruy expresaron su agradecimiento por el respaldo institucional recibido en esta nueva etapa, valorando el compromiso de las autoridades para garantizar el fortalecimiento y la preservación de esta manifestación.
Asimismo, participaron organismos como IMTUCAR, IMCC, CATURFALCÓN, PNB, POLIFALCÓN, SAMATFAL, IMTUR, CDCE, Protección Civil y CONCEFALCÓN, quienes sumarán esfuerzos para convertir esta festividad en un evento de interés turístico y cultural para toda Paraguaná, en concordancia con las políticas integradoras que promueven los tres alcaldes de la Península y que quedaron evidenciadas en la reciente Vitrina Turística 2025.
Prensa Alcaldía del municipio Falcón.