La respuesta de Bad Bunny ante críticas por su invitación al Super Bowl

123
La respuesta de Bad Bunny ante críticas por su participación en el Super Bowl
La respuesta de Bad Bunny ante críticas por su participación en el Super Bowl

Durante su monólogo en SNL, Bad Bunny envió un mensaje de empoderamiento a la comunidad latina.


Durante su monólogo como presentador del estreno de la temporada 51 de Saturday Night Live el 4 de octubre, Bad Bunny abordó directamente la polémica generada tras anunciarse que será el artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX en 2026.

El cantante inició su intervención mostrando ironía ante las críticas. «Estoy muy feliz y creo que todos están felices por ello, incluso Fox News«, declaró, dando paso a un montaje satírico que editaba declaraciones de personalidades de ese canal conservador para hacerles decir: «Bad Bunny es mi músico favorito y debería ser el próximo presidente«.

El momento más contundente llegó cuando, después de expresar su emoción en inglés, cambió al español para dirigirse a la comunidad latina. «Especialmente a todos los latinos y latinas en el mundo aquí en Estados Unidos que han trabajado para abrir puertas«, expresó. «Es más que una victoria para mí, es una victoria para todos nosotros. Nuestra huella y nuestra contribución en este país, nadie podrá jamás quitárnosla o borrarla«. Para cerrar, lanzó un desafío directo a quienes critican que cante en español: «Y si no entendiste lo que acabo de decir, tienes cuatro meses para aprender«.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

El origen de la polémica

La controversia estalló inmediatamente después de que la NFL, Apple Music y Roc Nation anunciaran el 28 de septiembre que Bad Bunny encabezaría el show de medio tiempo del Super Bowl 2026. Las críticas de comentaristas y políticos conservadores se centraron en dos aspectos principales: primero cuestionaron que un artista que canta predominantemente en español actuara en uno de los eventos más emblemáticos de Estados Unidos y a su vez, criticaron su abierta oposición a las políticas de inmigración de la administración Trump.

La polémica escaló cuando Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), declaró en el programa ‘The Benny Show’ que agentes de ICE (Control de Inmigración y Aduanas) estarían presentes durante el Super Bowl. «No hay ningún lugar donde puedas proporcionar un refugio seguro para las personas que están en este país ilegalmente. Ni el Super Bowl ni ningún otro lugar. Los encontraremos y detendremos«, afirmó.

Aunque la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró posteriormente que «hasta donde sé, no hay un plan tangible para eso«, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, corroboró las advertencias sobre la presencia de ICE.

Antecedentes del conflicto

La tensión política alrededor del artista no es nueva. Bad Bunny había explicado previamente que la razón para no incluir Estados Unidos en su gira mundial actual era la preocupación de que ICE pudiera estar fuera de sus conciertos. «Estaba el problema de que ICE podría estar fuera (de mi concierto). Y es algo de lo que estábamos hablando y muy preocupados«, había declarado el artista a la revista i-D.

Esta postura, sumada a su abierto apoyo a la comunidad latina y su crítica a las políticas de inmigración, lo habían convertido en una figura controvertida para algunos sectores políticos.

El espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX tendrá lugar el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. A juzgar por su monólogo en ‘SNL’, Bad Bunny está preparando un show que, más allá de entretener, hará una declaración cultural y política ineludible.

Te recomendamos leer: Sean ‘Diddy’ Combs, sentenciado por los delitos de prostitución

Con información de 2001online.