Historiadores del municipio Falcón resaltan las raíces de Moruy en su 431 aniversario

186

Los historiadores locales homenajearon a esta población paraguanera en sus 431 aniversario.


En el marco de los 431 años de su fundación, historiadores y autoridades de la península de Paraguaná se reunieron en la Casa de la Cultura de Moruy, donde se llevó a cabo un conversatorio dedicado a realzar las raíces indígenas de esta emblemática población del municipio Falcón.

La actividad contó con la participación de Marcos González, representante del Centro de Historia de Paraguaná; Jesús Ramírez, cronista de la parroquia Moruy; Humberto Ocando, historiador de la zona; Américo Parra López, dirigente social, José Roa, presidente del Instituto Municipal de la Cultura de Falcón; y los concejales Rogelio Romero y Rosario Rodríguez.

También puedes leer: Moruy celebró sus 431 años de pertenencia sobre el territorio

“Compartimos algunas de las investigaciones realizadas desde el Centro de Historia de Paraguaná, donde se resalta la importancia de esta zona, junto a Miraca, como territorios indígenas. Analizamos su manera de vivir en comunidad y hasta sus características físicas. Nuestros ancestros eran más altos, fuertes e inteligentes que otros pueblos del país y del continente”, destacó González.

En el conversatorio también participó vía videoconferencia el historiador Alberto Tello, profesor universitario e investigador de la historia falconiana.

El representante del Centro de Historia de Paraguaná subrayó que este tipo de actividades tienen como propósito fortalecer la identidad local y exaltar el valor patrimonial del municipio Falcón y del estado.