La directora Railiana Araque bajó las orientaciones relacionadas a los proyectos científicos, comunitarios y sociales.
La dirección de la Unidad Educativa Nacional Alí Primera ubicada en la parroquia Judibana del municipio Los Taques se reunió con los padres y representantes de los estudiantes del quinto año para establecer acuerdos que permitan la realización de los proyectos científicos, comunitarios y sociales.

La directora de la institución educativa, Railiana Araque explicó que hicieron un redireccionamiento para que los muchachos se enfocaran más en el trabajo comunitario en lo relacionado al artículo 13 donde ellos van a hacer actividades sociales y dentro de la institución para bienestar del colectivo educativo.
En este sentido, trabajar la parte socioemocional de los más pequeños.
En el encuentro, la directora bajó los lineamientos a tener en cuenta para el acto de grado, el lugar donde se va a establecer.
De esta manera, establecer acuerdos con los representantes quienes tienen sus ideas.
Sin embargo, estan a la espera de acuerdos entre ellos para poder definir el lugar donde realizar el acto de grado, bien sea dentro de la institución o en otro espacio, donde sean incluidos todos los estudiantes para no vulnerar el derecho a ninguno.
Detalló la profesora Araque que los 76 graduandos tienen que estar en su acto de grado, independientemente del lugar donde se vaya a desarrollar y el beneficio también para sus representantes que les vayan a acompañar en esa actividad.
Trabajo comunitario
La directora del plantel escolar precisó que en cuanto al trabajo comunitario a realizar por los estudiantes está reordenar el material que tienen en la biblioteca.
Uno de los objetivos del trabajo social, es que los estudiantes conozcan lo que es un libro físico.
Los estudiantes también trabajaran en recolectar material para la biblioteca, ya sean libros o diccionarios para poder repotenciar el espacio educativo.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Los estudiantes también reorganizaran el laboratorio de biología, hacerle una mejor reorientación al espacio con los materiales que están allí para darle una nueva organización.
Te recomendamos leer: UEN Isolina de Gómez Castro celebró aniversario del PTMS
Entre las propuestas de los estudiantes, también está alguna otra actividad social que quieran hacer con los niños, ya sea que traigan juegos,
pintacaritas o actividades que les permitan compartir y divertirse con los niños y niñas de una manera sana.