Debate sobre tareas escolares ¿Quiénes participan?

32
Foto referencial/Cortesía

El ministro Héctor Rodríguez destacó que el diálogo busca garantizar la inclusión de todos los sectores posibles.


Hoy 1-Oct inició, en Caracas, el debate público sobre el impacto de las tareas escolares, un evento impulsado por el Ministerio de Educación.

En la actividad participaron representantes de universidades, docentes, estudiantes, organizaciones no gubernamentales, movimientos sociales y diversos actores vinculados al ámbito educativo.

Héctor Rodríguez, titular del Ministerio de Educación, anunció que el diálogo estará orientado por cuatro líneas principales para garantizar una discusión inclusiva y exhaustiva en todos los espacios posibles.

En ese sentido, indicó que el primer eje consiste en sistematizar la información existente sobre el tema, incluyendo investigaciones, planes y experiencias acumuladas. La segunda línea busca promover nuevas investigaciones en las universidades con el propósito de fundamentar científicamente las decisiones y recomendaciones que surjan del debate.

La tercera dirección, dijo Rodríguez, será consultar tanto a las familias como a los docentes de aula. Además, mencionó que en el contexto venezolano, el concepto de «representante» incluye no solo a padres y madres, sino también a abuelos, tíos y hermanos mayores, cuyos aportes serán considerados junto a los de los estudiantes.

El Ministro subrayó que gran parte de las políticas públicas se han formulado desde la perspectiva de maestros en funciones administrativas o investigativas, dejando de lado la visión de quienes trabajan directamente en las aulas.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

Según un comunicado oficial del Ministerio de Educación, la cuarta línea apunta a formular recomendaciones con el mayor nivel de consenso posible. Esto permitirá diseñar políticas adecuadas tras recoger y analizar las opiniones y evidencias recopiladas durante el proceso.

Tareas escolares, herramienta de aprendizaje

Te recomendamos leer: Opsu | Hasta el 10 de octubre bachilleres podrán modificar opciones universitarias

Rodríguez agradeció la participación activa y receptividad de los asistentes al encuentro, resaltando que este debate busca optimizar las tareas escolares como herramienta educativa. Asimismo, abre un espacio para reflexionar sobre la educación en su conjunto. Además, informó que para coordinar las cuatro líneas establecidas se conformará una comisión amplia liderada por el viceministro Alejandro López.

Fuente: Globovisión