Confirman muerte del merenguero Rubby Pérez

2179

Con la orquesta de Wilfrido Vargas, Rubby Pérez alcanzó una proyección internacional, interpretando éxitos como El africano y Volveré.


El reconocido cantante dominicano de merengue Roberto Antonio Pérez Herrera, mejor conocido como Rubby Pérez, falleció este martes luego de resultar gravemente herido en el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, capital de República Dominicana, confirmó el medio dominicano Noticias SIN.

El desastre dejó un saldo de al menos 58 fallecidos y 155 personas heridas, de acuerdo con el más reciente informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Rubby Pérez nació el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina. En su juventud soñó con ser beisbolista, pero un accidente automovilístico que afectó su pierna izquierda cambió su rumbo. Fue entonces cuando se volcó de lleno hacia la música, disciplina que estudió formalmente en el Conservatorio Nacional tras haber formado parte de un coro juvenil.

Su carrera profesional comenzó a los 21 años con la agrupación “Los Pitágoras del Ritmo”. Posteriormente, su participación en “Los Hijos del Rey”, bajo la dirección de Fernando Villalona, le dio visibilidad en la escena musical. No obstante, fue con la orquesta de Wilfrido Vargas donde alcanzó una proyección internacional, interpretando éxitos como El africano y Volveré.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

En 1987 decidió fundar su propia orquesta, consolidándose desde entonces como una de las voces más representativas del merengue. Entre sus temas más populares se encuentran Y no voy a llorar*, El perro ajeno, Hipocresía, Estoy sintiendo la necesidad y Tú vas a volar.

Te recomendamos leer: Rescatan con vida a Rubby Pérez tras colapso de techo en discoteca

Rubby Pérez deja un legado musical profundo y una trayectoria que marcó a generaciones dentro y fuera de República Dominicana.

Con información de EVTV.