El presidente Donald Trump acusó a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de beneficiarse económicamente del narcotráfico.
A pocas horas de que el secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunciara el más reciente ataque de EE.UU. a lancha vinculada presuntamente al tráfico de drogas en aguas internacionales, el presidente colombiano Gustavo Petro negó que dicha embarcación estuviera relacionada con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) o con actividades de narcotráfico, tal como afirmó el funcionario.
Petro, a través de su cuenta en X, señaló que la embarcación pertenecía a una familia humilde. «La lancha del pescador de Santa Marta no era del ELN. Era de una familia amante del mar, de donde obtenían su sustento», manifestó el presidente en redes sociales.
Asimismo, Petro cuestionó las declaraciones de Hegseth y lamentó que entre los tres fallecidos reconocidos por el funcionario se encontrara un hombre identificado como pescador colombiano. Según la información compartida por Petro, uno de los fallecidos sería Alejandro Carranza, a quien describió como un humilde trabajador marítimo de Santa Marta.
En un mensaje dirigido al secretario estadounidense, Petro expresó su indignación: «Qué le dice usted a esa familia, explíqueme por qué ayudó a asesinar a un humilde pescador de Santa Marta, tierra donde murió Bolívar y considerada el corazón del mundo. ¿Qué le dice a la familia del pescador Alejandro Carranza? Era un ser humano humilde».
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Por otro lado, el contexto actual se agrava tras las declaraciones emitidas este domingo por el presidente Donald Trump, quien acusó a Petro de beneficiarse económicamente del narcotráfico en Colombia. También lo señaló de no tomar acciones efectivas para combatir la producción y venta de drogas en el país.
Te recomendamos leer: EE.UU. suspendió pagos y subsidios a Colombia
Ante estas afirmaciones, el mandatario colombiano se defendió enérgicamente, desmintiendo las acusaciones y afirmando que no tiene intereses económicos en dichas actividades ilícitas.
Fuente: Versión Final