Uno de los elementos clave dentro de este Plan de Formación es su enfoque, el cual permite aplicar diversas metodologías y recursos didácticos en la búsqueda de dar respuesta a las exigencias educativas.
Este sábado sábado 05 de abril desde la Escuela Primaria Nacional Don Rafael Primera del municipio Los Taques del estado Falcón se desarrolló el Encuentro municipal de saberes y experiencias educativas en el contexto del Plan Nacional de Formación Docente 2024 – 2025 a través del curso: Dirección y gestión educativa.
En la actividad se dieron cita docentes con función directiva, supervisores y estructura del CDCE del municipio Los Taques, siguiendo las orientaciones emanadas por el Ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez; en alianza estratégica con la Universidad Nacional Experimental del Magisterio (UNEM),
la Dirección General de Investigación y Formación Docente (DGIFD), y la directora del CDCE Falcón, doctora Marelys Castro.
El estado Falcón avanza en materia educativa a través de la Formación dirigida a directores y supervisores para garantizar a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes una educación inclusiva y de calidad.
En este sentido, con este encuentro se promueve el intercambio de conocimientos y experiencias de
saberes y haceres que se llevan a cabo en cada una de las instituciones educativas a través de la gestión del directivo mediante la aplicación de estrategias para garantizar el cumplimiento y hacer más eficaces y eficientes las políticas públicas en materia educativa dentro del plantel escolar.
Asimismo, uno de los elementos clave dentro de este Plan de Formación es su enfoque, el cual
permite a los directores, supervisores y docentes aplicar diversas metodologías y recursos didácticos en la búsqueda de dar respuesta a las exigencias educativas.
Asimismo, enfrentar los desafíos que presentan las nuevas generaciones de estudiantes en un contexto de constantes cambios.
Esta iniciativa busca construir una base sólida para una educación de calidad en Venezuela, enfocada en la función directiva y en la creación de entornos
más dinámicos y efectivos.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Al mismo tiempo, el curso de Dirección y Gestión Educativa enfatiza la importancia que tiene la dirección estratégica de las instituciones, reflexionando sobre los desafíos que enfrenta el sistema educativo, la territorialización, la comunalización de la educación, la falta de recursos y la influencia negativa de las redes sociales en la sociedad.
Te recomendamos leer: Calidad Educativa Los Taques conmemoró el natalicio de Francisco de Miranda
De la misma manera, destacando el papel fundamental de directores, supervisores y personal de los CDCE y su importancia dentro de la Educación Básica.