Calidad educativa Carirubana celebró el Día de La Semilla Campesina

121

En Carirubana promueven la creación del primer reservorio municipal de semillas autónomas escolares, gestionados por estudiantes, docentes, cocineras y la comunidad.


Desde las instalaciones de la Unidad Educativa Nacional Florencio Villanueva de la parroquia Santa Ana del municipio Carirubana fue celebrado el jueves 29 de octubre, el Día Nacional de la Semilla Campesina.

La celebración liberada por el Programa Todas las Manos a la Siembra que busca fortalecer los Conucos Escolares, Carlos Lanz Rodríguez, en cada una de las instituciones educativas del territorio, homenajearon la semilla como símbolo de vida Y resistencia a la soberanía.

La información la dio a conocer el enlace municipal del Programa Todas Las Manos a La Siembra en Carirubana, profesora Angélica Arambule, explicó que con la germinación de la semilla no solo se busca cultivar alimentos, sino también mantener la identidad en la memoria.

Arambule declaró que la iniciativa educativa y agrícola busca transformar las instituciones educativas en espacios productivos, sostenibles e innovadores enseñando a los niños, padres, representantes y colectivo en general a defender, cuidar y cultivar las semillas autónomas como patrimonio biocultural para la generaciones Futuras.

La profesora destacó que el Programa Todas Las Manos A La Siembra es impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación y el
Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana, con el objetivo fomentar la soberanía alimentaria y la agricultura en las escuelas venezolanas.

Asimismo, transformar las escuelas en espacios productivos y sostenibles integrando la práctica agrícola en el currículo escolar.

La profesora destacó que se promueve la creación del primer reservorio municipal de semillas autónomas escolar gestionados por estudiantes, docentes, cocineras y la comunidad.

Explicó que el enfoque del reservorio municipal combina la educación formal con la práctica agrícola, permitiendo a los estudiantes aprender sobre el manejo de suelos, semillas y gastronomía.

A traves de esta creación de reservorio se busca que los estudiantes no solo adquieren conocimientos teóricos sobre agricultura y sostenibilidad, sino que también desarrollen habilidades prácticas y valores como el trabajo en equipo, la responsabilidad y el respeto por la naturaleza.

La especialista indicó que el Programa Todas Las Manos A La Siembra hace una conexión directa del estudiante con el entorno natural, refuerza el aprendizaje significativo y contextualizado, promoviendo una educación más completa y pertinente, contribuyendo al desarrollo de una concepción agrourbana basada en la armonía con la naturaleza y bienestar colectivo.

Las actividades realizadas con motivo al Día de La Semilla Campesina fueron bajo las orientaciones emanadas desde el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Falcón a través de la doctora Marelys Castro, autoridad única de educación.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

Asímismo, de la dirección Regional del PTMS a cargo del profesor Daniel Gómez; de la profesora Johana Rodríguez, directora del CDCE del municipio Carirubana en articulación con la enlace municipal del PTMS, Angelica Arambule.

Te recomendamos leer: Personal de Concelostaques participa en charla sobre cáncer de mama

Arambule resaltó que en el encuentro estuvieron presentes los responsables institucionales del PTMS de varios circuitos educativos; vocera estadal de formación del PTMS, profesora Ada Rojas; estudiantes de la Brigada Mi Conuco Carlos Lanz, personal docente, administrativo, obrero y representante quienes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias significativas que serán de gran realce en las instituciones educativas del municipio Carirubana.