Curiel señaló que el país atraviesa una situación monetaria y cambiaria extremadamente delicada, producto de la ausencia total de políticas económicas coherentes. Esto agrava el poder adquisitivo de los venezolanos.
La devaluación acelerada del bolívar, que desde enero alcanza aproximadamente un 400 %, está impactando de manera directa y profunda la calidad de vida de los venezolanos, advirtió el economista falconiano Carlos Curiel, quien alertó que la inflación podría cerrar el año entre 450 % y 480 % si no se adoptan correctivos urgentes.
Curiel señaló que el país atraviesa una situación monetaria y cambiaria extremadamente delicada, producto de la ausencia total de políticas económicas coherentes. “Estamos frente a un descontrol total que se siente en el bolsillo de todos los venezolanos”, expresó.
También puedes leer: Paraguaná: Rescatan sanos y salvos a los tres pescadores desaparecidos
El especialista explicó que, durante meses, el Gobierno nacional aplicó mini devaluaciones diarias y utilizó reservas internacionales del Banco Central de Venezuela (BCV) para sostener un valor del dólar artificial, lo que terminó profundizando el desequilibrio económico.
Asimismo, señaló que el déficit fiscal continúa en aumento, ya que el gasto público supera ampliamente los ingresos, mientras que la venta del petróleo, principal fuente de recursos del país, “no genera liquidez real, porque Estados Unidos ordena a Chevron pagarle a PDVSA en especie, es decir, con petróleo, y no en efectivo”.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Finalmente, Curiel advirtió que, de mantenerse esta tendencia, el poder adquisitivo del venezolano seguirá deteriorándose y el país podría cerrar el año con una de las tasas de inflación más altas del continente.
Con información de Magalys Hassan







