«El fútbol va a la escuela» de la Fifa arrancó en Venezuela

19
Foto/Cortesía

Como parte inicial del proyecto, el piloto arrancará con la participación de 500 instituciones educativas a nivel nacional, donde trabajarán al menos 1.500 docentes capacitados por Fifa.


El Ministerio de Educación y FVF dieron inicio al programa «El fútbol va a la escuela». Este cuenta con el aval de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA)

Desde la Escuela Técnica Industrial Leonardo Infante, ubicada en el sector Campo Rico de Caracas y una de las beneficiadas por esta iniciativa, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, presentó los detalles del proyecto.

Según explicó el ministro Rodríguez, el programa busca fomentar el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes mediante la práctica del fútbol en los centros educativos del país.

Este viernes, el programa Football for Schools (El fútbol va a la escuela) fue lanzado como resultado de un acuerdo entre el Ministerio de Educación y la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).

Piloto de El fútbol va a la escuela en Venezuela

Como parte inicial del proyecto, el piloto arrancará con la participación de 500 instituciones educativas a nivel nacional, donde trabajarán al menos 1.500 docentes capacitados por Fifa. Se espera que esta fase beneficie a unos 90 mil estudiantes, con la meta de incrementar la cobertura a 3 mil instituciones en un futuro.

Durante tres días de actividades, 60 docentes y entrenadores fueron capacitados por Antonio Buenaño Sánchez, gestor del programa FIFA Football for Schools, y Alberto Giacomini, consultor técnico de dicho programa.

El ministro Rodríguez destacó que existe la posibilidad de extender el alcance del programa hasta 20 mil escuelas en todo el país, impactando positivamente a un estimado de 6 millones de estudiantes.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

Además, señaló que los docentes de Educación Física también tendrán un papel fundamental en este proyecto, afirmando que están dispuestos a colaborar activamente en su implementación.

Te recomendamos leer: Venezolano Jesús Valenzuela, nominado a Mejor Árbitro del Mundo

«La escuela constituye una herramienta esencial para avanzar en dos sentidos: hacia una sociedad enfocada en aspectos positivos y constructivos, y hacia una organización capaz de identificar y potenciar el talento de nuestros niños y jóvenes, brindándoles acompañamiento técnico», concluyó Rodríguez.

Fuente: 2001 y Globovisión