ONU condena atentado a activistas venezolanos en Colombia

91

Este ataque subraya la creciente preocupación sobre la seguridad de los activistas y defensores de derechos humanos.


La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia expresó su enérgica condena este lunes tras el atentado a tiros contra dos defensores de derechos humanos venezolanos en Bogotá. Yendri Velásquez, activista Lgbtiq+ y solicitante de refugio, junto al consultor político Luis Alejandro Peche Arteaga, resultaron heridos en un ataque perpetrado por sicarios en el barrio Cedritos, en el norte de la capital colombiana.

El organismo internacional instó a las autoridades colombianas a tomar medidas urgentes para proteger a los activistas y garantizar que los responsables del ataque sean llevados ante la justicia. «Condenamos el atentado y exigimos que se investigue y se sancione a los responsables. Es fundamental que se tomen medidas para prevenir la violencia contra defensores de derechos humanos», señaló la Oficina de la ONU en un comunicado difundido a través de sus redes sociales.

A pesar de la gravedad del ataque, las víctimas fueron trasladadas a una clínica y, afortunadamente, su vida no corre peligro. Según la Defensoría del Pueblo de Colombia, Velásquez había solicitado recientemente protección internacional debido a la persecución que sufrió en Venezuela por su labor como defensor de los derechos de la comunidad Lgbtiq+

También puedes leer: Inundaciones en México suman 64 muertos

En respuesta al ataque, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se comprometió a ampliar las medidas de protección para activistas internacionales en el país. A través de un mensaje en redes sociales, Petro indicó que la Unidad Nacional de Protección (UNP) fortalecería los esquemas de seguridad para garantizar la integridad de los defensores de derechos humanos.

Por su parte, la líder opositora venezolana María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, expresó su solidaridad con las víctimas y pidió a las autoridades colombianas garantizar la seguridad de los activistas y exiliados venezolanos en su territorio. La Plataforma Unitaria Democrática, coalición opositora venezolana, también exigió una investigación inmediata, exhaustiva y transparente sobre el atentado.

Este ataque subraya la creciente preocupación sobre la seguridad de los activistas y defensores de derechos humanos, especialmente aquellos provenientes de países como Venezuela, donde la persecución política ha llevado a miles de personas a buscar refugio en Colombia y otros países de la región.

Con información de Versión Final