Los Taques | Cámara municipal votó a favor de la revolución tecnológica tributaria

230

La Cámara dio el visto bueno a la Reforma de la Ordenanza de Impuestos sobre Actividades Económicas de Industria, Comercio, Servicios o de Índole Similar del municipio Los Taques y a la Ordenanza de Creación, Funcionamiento y Regulación de la Superintendencia Integrada de Tributos.


Finalmente, este martes 23 de septiembre la Cámara Municipal de Los Taques realizó en Sesión Ordinaria la segunda discusión y aprobación definitiva de las dos figuras jurídicas que buscan marcar una etapa de repunte en materia administrativa en la jurisdicción.

Luego de intensas jornadas de trabajo e intercambio de ideas entre el equipo legislativo y funcionarios del ejecutivo municipal, al igual que consultas públicas con el sector empresarial y comunidad en general, se dio el visto bueno a la Reforma de la Ordenanza de Impuestos sobre Actividades Económicas de Industria, Comercio, Servicios o de Índole Similar del municipio Los Taques, así como también a la Ordenanza de Creación, Funcionamiento y Regulación de la Superintendencia Integrada de Tributos “SUTTAQ”.

Ambas normativas se complementan entre sí; a partir de ahora representan la base para un sistema administrativo fortalecido y automatizado, que facilite y simplifique trámites tributarios, a la par de los municipios modernos del país.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

“El acompañamiento a emprendedores, comerciantes y empresarios es crucial, de allí la importancia de guiarlos, en aras de consolidar la cultura tributaria que se requiere para el desarrollo sustentable y sostenible del municipio, en una estrecha relación de ganar-ganar”, señaló la presidenta de Concelostaques, Annoly Arias. “En este propósito está comprometido el gobierno bolivariano en pleno que lidera la alcaldesa María Arcaya”, acotó la edil.

Por su parte, el concejal Pedro Puyosa, quien coordina la Comisión de Finanzas de Concelostaques, indicó que “la creación de la Superintendencia Integrada de Tributos permitirá la digitalización de los procesos administrativos, por lo que será necesario contar con un equipo multidisciplinario de alta eficiencia que cubra los requerimientos de digitalización». A eso se suma la importancia de crear campañas informativas que orienten a los contribuyentes en el conocimiento de las ordenanzas y el uso de la plataforma tecnológica.

“Los tributos municipales apoyarán el desarrollo social, cultural, de infraestructura, es decir, el bienestar de la jurisdicción”, fueron las palabras del concejal Joel Gómez al mostrar su complacencia por este gran logro de la cámara para el pueblo taquense.

La Sesión Ordinaria contó con la participación de los ediles Annoly Arias, Luis Zárraga, Pedro Puyosa, Denny Madriz, Orlena Dacosta y Joel Gómez. En la misma se contó con la asistencia del Director de Hacienda (e) de la alcaldía, William Arcaya, responsable de dar cumplimiento a las atribuciones contenidas en ambos instrumentos.

Te recomendamos leer: CNP Falcón alerta sobre eliminación de Premio Estadal de Periodismo

Prensa Concelostaques.
Enauri Valles
CNP 9.090