Moruy celebró sus 431 años de pertenencia sobre el territorio

204
Moruy celebró sus 431 años de pertenencia sobre el territorio
Moruy celebró sus 431 años de pertenencia sobre el territorio

La actividad inició con la celebración de la Palabra en la Iglesia San Nicolás de Bari, seguidamente dieron paso al conversatorio historia, orígenes y anécdotas de la localidad.


Ayer 15 de septiembre se llevó a cabo la celebración de los 431 años de la población de Moruy, fecha que evoca la adjudicación del territorio a los indios caquetios por parte de la corona española.

Las actividades en Moruy fueron organizadas por la Comuna Socialista Indio Moro y el Movimiento Cultural de la parroquia, con el apoyo de la Alcaldía del municipio Falcón que lidera el abogado Jorge Luís Díaz González.

Celebración en Moruy

La jornada inició con la celebración de la Palabra en la Iglesia San Nicolás de Bari, seguidamente dieron paso al conversatorio historia, orígenes y anécdotas de la localidad, a cargo del Historiador Local Humberto Ocando y un panel de conocedores de la historia moruyense.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

Ya en horas del mediodía, el Centro Artesanal Tío Martin de la Chica y el Centro de Formación Cultural Ángel Tata Yagua mostraron al público exhibiciones de Productos del Campo, Degustación de Dulceria Criolla, Artesanía, Galería Temática de los Locos y Exposicion de Arte con Maestros de esta comunidad, quienes además se hicieron acompañar de las Danzas Los Llanitos.

Moruy, de fiesta.
Moruy, de fiesta.

Por la tarde, el Club Calistenico y el Voleibol femenino retomaron el espacio de celebración, para finalmente realizar el Cierre Dancistico Cultural que incluyo el reconocimiento a personalidades de la parroquia y el canto colectivo del feliz cumpleaños a Moruy que se consolida como un pueblo de fiestas, un pueblo de tradición de la mano de todas las comunidades que integran está Parroquia Paraguanera.

Lea también: Hoy Yulimar Rojas regresa a la acción

Prensa Alcaldía del municipio Falcón.