La población de Santa Ana de Paraguaná del estado Falcón se prepara para recibir a toda una delegación éste martes 26 de agosto.
Los Pueblos Homónimos de Venezuela, es la tradición que se caracteriza por la participación de cultores y artistas de cinco estados Santaneros.
Desde 1985, todos los pueblos reciben el nombre Santaneros en honor a la Virgen de Santa Ana, donde ejecutan un encuentro para resaltar los Valores, Costumbres, tradiciones, gastronomía, religiones, música de los pueblos a través de sus expresiones.
Las investigaciones efectuadas, indican que ésta unidad, se inició en 1982 entre los pueblos de Santa Ana de Paraguaná, y Santa Ana de Pampa del estado Trujillo, donde un grupo de estudiantes de bachillerato, quienes organizaron un viaje a las playas de Falcón y ambos coincidieron en la idea de realizar un encuentro denominado Pueblos Homónimos de Venezuela.
La población de Santa Ana de Paraguaná del estado Falcón se prepara para recibir a toda una delegación éste martes 26 de agosto de 2025 en la Plaza, Alí Primera a partir de las 10:00 de la mañana.
Asimismo, se celebrará una misa solemne a las 7:00 de la noche en el Santuario Diocesano de los Santos Joaquín y Ana con la participación especial de la Coral Santa Ana, junto a Médano y Llano,; y a las 8:00 de la noche se llevará a cabo la imposición de bandas y coronación de las Chicas Homónimas.
Para el día miércoles 27 de agosto en horas de la mañana, se efectuará unas Olimpiadas Deportivas Homónimas en la Cancha Padre «Jovannys» a las 7:30 de la noche con un espectáculo de inauguración «Somos Falcón».
De igual manera, estará participando la Coral Santa Ana, Kumaquito, Danzas Siraba, Kumaco y Show, Médano y Llano.
Para el día jueves 28 de agosto habrá la velada denominada «Mañana de Teatro» en la Casa de la Cultura Mirtha Hernández de Dávila y a las 7:30 de la noche se realizará la presentación de las delegaciones Táchira y Anzoátegui.
Además, se conoció, que para el viernes 29 de agosto, en horas de la mañana, se efectuará el desfile cultural el cual iniciará desde la Escuela Pública Nacional, Narciso Antonio García de Santa Ana de Paraguaná y culmina en la Plaza Bolívar, luego a las 7:30 de la noche será la presentación de las delegaciones de Trujillo y Nueva Esparta.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Por último, para el sábado 30 de agosto en la mañana, se efectuará la Expoferia caprina, una sancochada homónima, y en horas de la noche se llevará a cabo un show de clausura y entrega de reconocimientos; mientras que el domingo se hará el tradicional paseo de las delegaciones a la playa de Ádicora.
Te recomendamos leer: Concecarirubana suma voluntad a favor de la salud
Y el día lunes 01 de septiembre de 2025, a partir de las 10 de la mañana, se efectuará la bendición a los viajeros y despedida homónima.
Manuel Naveda Caraballo/ CNP. 10.013