El trabajo en equipo ha sido una pieza fundamental en la gerencia de la Policarirubana a cargo del Comisario Jefe, Robert Cuicas.
Con la experiencia y preparación durante la trayectoria policial en el Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Falcón; para el Comisario Jefe Robert Cuicas, asumir el cuerpo de policía municipal de Carirubana ha sido un gran reto, el cual agradece en primer lugar a Dios y a la digna superioridad por la confianza para asumir el cargo de Director General de Policarirubana.

Desde su llegada a la Dirección General de Policarirubana, Cuicas inició un proceso de reestructuración y adecuación de las Instalaciones físicas del Centro de Coordinación Policial, dependencias y estaciones policiales con la finalidad de optimizar los espacios físicos de bienestar del funcionarios policial, administrativo y obrero e igualmente las áreas de servicio de atención al público.
Formación académica y actualización
En cuanto a la formación académica y profesionalización de los funcionarios policiales de la institución; logró habilitar un aula temporal con la autorización de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad Núcleo Falcón, donde actualmente un grupo de funcionarios cursan estudios en la Maestría de Seguridad Ciudadana, con prosecución al Doctorado, de igual manera el adiestramiento en materia de armamento y tiro (polígono), así como formación continua mediante cursos, talleres educativos y simposios en cuanto a:
-Actas policiales en materia de drogas
-Ley orgánica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia.
-Competencias de la Fiscalía, delitos y faltas Actas policiales.
-Mujeres no más violencia, es hora de denunciar
-Actualización en materia de Infracciones de tránsito.
-Delitos electorales.
-Sistema penal de responsabilidad en adolescentes
-Concientización en la lucha contra el cáncer de mamas.
-Régimen Disciplinario.
-Manuales necesarios en la organización de la administración pública.
-Manual Mandela de las Naciones Unidas.
-Sistema nacional de formación y Autoformación de la clase obrera.
-Inducción a la administración de los bienes muebles e inmuebles en la administración pública.
-Comunicación efectiva.
-Sensibilización turística.
-Prevención de la tortura y tratos crueles
-Prácticas policiales y sanciones por el uso indebido del arma de fuego.
-Derechos humanos en los centros preventivos y garantía de los aprehendidos en los cuerpos policiales.
-Redacción y estructura de las actas policiales
Actuación del funcionario policial ante una víctima de violencia de género.
Planes Operacionales


Para el Director General de Policarirubana, los Planes Operacionales se han cumplido y aún faltan muchos por cumplir, siempre contando con el apoyo del Gobernador del Estado, el Secretario de Seguridad Ciudadana y de nuestro Alcalde del Municipio Carirubana.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Retos


Entre los retos que tiene el Director de Policarirubana, Comisario Jefe, Robert Cuicas, está desarrollar y consolidar proyectos, avances y mejoras tales como la incrementación del pie de fuerza con el programa de formación básica policial autorizado por la UNES – FALCÓN, gestionar beneficios sociales y laborales con el apoyo del Gobierno en sus tres ámbitos para los funcionarios policiales administrativos y obreros (viviendas, asistencia de salud, asistencia jurídica entre otros), además de recibir equipamiento y dotación (patrullas, motos, chalecos antibalas, radios portátiles, equipos mobiliarios, equipos tecnológicos.
Te recomendamos leer: Alcaldía e Hidrofalcón dan respuesta a comunidad de Antiguo Aeropuerto
Asimismo, continuar trabajando de la mano con los diferentes organismos de seguridad ciudadana en perfecta fusión Popular Militar Policial, orientados por la ZODI 12 FALCON para consolidar el municipio Carirubana como territorio seguro, en cumplimiento con la tercera transformación (3T) como eje estratégico, para fortalecer los logros de la Revolución Bolivariana y mantener la paz y convivencia ciudadana, articulando con instituciones del Estado y el poder popular, para contribuir a la ejecución del Plan de la Patria como instrumento guía para el desarrollo integral del Municipio.