Personalidades recibieron «La espada de Josefa Camejo».
El Circuito Comunal Heroína Josefa Camejo conmemoró los 234 años del natalicio de la heroína quien es un símbolo de lucha y resistencia.
El acto tuvo lugar en Aguaque, casa natal de Josefa Camejo, ubicada en el municipio Falcón.

El evento tuvo como oradora a la licenciada Marlene Álvarez, oriunda de la comunidad de Cerro de Pelón.
En su discurso, Álvarez consideró «el gran legado de nuestra Josefa Camejo y hoy desde este lugar tan emblemático y patrimonial de Cerro Pelón, la Casa Natal de nuestra heroína, nos corresponde rendirle honor, hoy, mañana y siempre, perpetuar su legado en las nuevas generaciones, que no se pierda la historia y que permanezca viva esta riqueza ancestral y patrimonial que se respira en este lugar».
Espada de Josefa Camejo
La ocasión fue propicia para la entrega de «la Espada de Josefa Camejo, un ícono emblemático que es entregado a personalidades reconocidas por su labor en función del bienestar social y colectivo de la población.
Entre los que recibieron la «Espada de Josefa Camejo» están las licenciadas Marlene Álvarez, Legdy López y Yessika Martínez; la doctora Lenny López, la abogadoa Nereida Caguao; los concejales Desirée Cespedes y Mariana Primera; y Grupo de Danzas, Paraguaná Dance.
Circuito Comunal
El Circuito Comunal Heroína Josefa Camejo está integrado por los seis consejos comunales de la comunidad de Cerro Pelón.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Los consejos comunales de Cerro Pelón lo conforman: San José, La Flor Blanca, La Guanabana- La crema y Conejalito, Josefa Camejo y Las Violetas.
Te recomendamos leer: UEN Alí Primera fortalece los valores de integración
Actualmente, la comunidad de Cerro Pelón está solicitando la administración de Aguaque a la municipalidad.