Zulia | Intoxicación masiva que afectó a más de 50 niños en escuela

20
Investigan intoxicación masiva que afectó a más de 50 niños en escuela
Investigan intoxicación masiva que afectó a más de 50 niños en escuela

Los niños fueron atendidos en distintos centros de salud mientras organismos de seguridad y equipos ambientales investigan el origen del incidente.


Autoridades investigan una intoxicación masiva por posible inhalación de químicos que afectó a más de 50 niños en una escuela del municipio Jesús Enrique Lossada, estado Zulia, durante la mañana del jueves 13 de noviembre.

Docentes y representantes evacuaron a los menores de edad del plantel educativo luego de que comenzaran a presentar síntomas como vómitos, náuseas, irritación en la garganta, debilidad, mareos y malestar general.

Funcionarios de la Brigada de Emergencia de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Policía del estado Zulia y el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo llegaron a los pocos minutos al plantel para asistir a los menores y coordinar su traslado.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

La primera evaluación se realizó en el ambulatorio San José Cuatro Vía, donde el personal médico confirmó múltiples casos de intoxicación masiva leve por inhalación de sustancias químicas.

Los estudiantes con síntomas más severos fueron trasladados al Hospital Chiquinquirá y al Hospital Universitario de Maracaibo. Aunque la mayoría se encuentra fuera de peligro, algunos permanecerán bajo observación para descartar complicaciones respiratorias o neurológicas.

Las autoridades sanitarias informaron que, aunque el cuadro general es de bajo riesgo, se mantienen alertas ante la posibilidad de efectos adversos tardíos, reseñó el medio local Primera Edición Col.

Posible intoxicación masiva por exposición a pesticidas

Las investigaciones iniciales apuntan a una posible exposición a sustancias utilizadas en labores de fumigación realizadas en las cercanías del plantel horas antes de la emergencia. Aunque aún no existe una confirmación oficial, los síntomas coinciden con la inhalación de insecticidas o pesticidas en espacios cerrados o con poca ventilación, según indicaron fuentes médicas.

Equipos de Protección Civil y especialistas en salud ambiental se trasladaron al lugar para recolectar muestras del aire y revisar las instalaciones en busca de residuos químicos que permitan determinar la causa exacta del incidente.

Las autoridades también insistieron en que los estudios toxicológicos serán determinantes para aclarar los hechos.

Te recomendamos leer: Monagas | Asesinan a hombre transgénero

Con información de El Nacional.