En agosto se triplicaron las operaciones de inteligencia y exploración contra Venezuela.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este domingo la presencia frecuente de aviones militares estadounidenses sobrevolando el mar Caribe en las cercanías del territorio venezolano.
“La mayoría de las veces violan normas operacionales, porque no notifican su plan de vuelo, pudiendo causar accidentes”, advirtió durante una conferencia en la que presentó un balance de operaciones y despliegue militar.Según el ministro, las incursiones pasaron de un patrón diurno a vuelos durante la noche y la madrugada.
Además, aseguró que en agosto se triplicaron las operaciones de inteligencia y exploración contra Venezuela.
Aviones detectados
Padrino López informó que la noche del sábado fueron detectados aviones de inteligencia, aeronaves cisterna para reabastecimiento en pleno vuelo, y aparatos especializados en reconocimiento estratégico como los RC-135, capaces de recopilar información en tiempo real hasta 200 millas.
Asimismo, mencionó la presencia de Boeing E-3 Sentry, plataformas de mando y control con radar rotativo de largo alcance, y de los P-8 Poseidon, aviones de patrullaje marítimo equipados para la vigilancia y la detección de submarinos.
“Estamos preparados. Ante cada vuelo tenemos una acción. Sabemos lo que están haciendo, sabemos el despliegue que tienen en el mar Caribe. Todo esto busca sembrar una guerra en la región, una guerra que no quieren los venezolanos ni los pueblos del Caribe y Centroamérica”, sostuvo.
La denuncia ocurre después de que Reuters informara sobre el aterrizaje en Puerto Rico de cinco cazas F-35 estadounidenses, como parte de un despliegue militar ordenado por el presidente Donald Trump para “contrarrestar a los cárteles de la droga” en el Caribe.
Postura de Caracas
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro rechazó nuevamente las acusaciones de Washington sobre presuntos vínculos de su Gobierno con el narcotráfico.> “Es una mentira tan burda y tan falaz como aquella de que Irak tenía armas de destrucción masiva”, afirmó.
El mandatario sostuvo que, de acuerdo con datos de la ONU, la totalidad de la cocaína proviene de Colombia, país que —según dijo— cuenta con más de 400.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca.—¿Quieres que te lo prepare con un tono más noticioso neutro (como agencia internacional) o prefieres mantener un enfoque más crítico hacia EE.UU., en línea con la postura oficial de Caracas?
Con información de RT en Español