Venezolanos con TPS en EEUU perderán su estatus en pocas horas

369
Venezolanos con TPS en EEUU perderán su estatus en pocas horas
Venezolanos con TPS en EEUU perderán su estatus en pocas horas

Expertos y activistas advierten que la cancelación del TPS 2021 dejará a más de 240.000 venezolanos atrapados en un limbo migratorio muy precario, sin protección contra la deportación y perdiendo su permiso de trabajo.


Mañana 7 de noviembre es una fecha crucial para miles de venezolanos que viven en Estados Unidos (EEUU), ya que el Estatus de Protección Temporal (TPS) que se les otorgó en 2021 expirará a las 11:59 p.m. 

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), bajo la supervisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ha confirmado la advertencia sobre el fin de estas protecciones. 

Este desenlace sigue a un fallo de la Corte Suprema que permitió al gobierno proceder con la cancelación de este beneficio, reseña Univision.

Cifras alarmantes: más de 240.000 venezolanos con TPS en riesgo

La pérdida de este estatus tiene un impacto enorme. Expertos y activistas advierten que la cancelación del TPS 2021 dejará a más de 240.000 venezolanos atrapados en un limbo migratorio muy precario, sin protección contra la deportación y perdiendo su permiso de trabajo, señala La Nación.

Esta situación representa la mayor ‘ilegalización’ instantánea de inmigrantes en la historia reciente, según informes de prensa.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

El abogado de inmigración Ángel Álvarez comentó en el programa «La Voz de la Mañana» de Univision que, al expirar el TPS, las personas que estaban protegidas por esa designación de 2021 «pierden su estatus legal». 

Aunque hay una pequeña excepción para un grupo que recibió un Documento de Autorización de Empleo (EAD) con fecha de vencimiento posterior, la mayoría se enfrenta a la pérdida inmediata de su estatus legal.

¿Cuáles son las opciones que tienen?

Ante este panorama, la incertidumbre aumenta entre quienes han construido una vida en el país, muchos con hijos nacidos en Estados Unidos y empleos estables. 

Los expertos urgimos a los beneficiarios a explorar alternativas legales para evitar la indocumentación y una potencial deportación.

El abogado Jesús Reyes, en diálogo con La Nación, enfatiza que el fin del TPS no necesariamente implica el fin de toda protección. 

Quienes tengan otros procesos migratorios en curso, como solicitudes de asilo, peticiones familiares o ciertas visas laborales, seguirán amparados por esas vías legales. 

Reyes alienta a la comunidad a consultar inmediatamente a un abogado de inmigración para evaluar cada caso y preparar defensas legales o alternativas de alivio. 

La urgencia es máxima, ya que la indocumentación conlleva el riesgo de detención y deportación.

Te recomendamos leer: Perú | Tres venezolanos detenidos tras tiroteo en autobús con pasajeros

Con información de 2001online.