

En respuesta a la pregunta de si EEUU podría atacar a Venezuela, Trump respondió: «Eso nos permite hacerlo, pero no hemos dicho que vayamos a hacerlo».
Washington no tiene ninguna novedad sobre la situación con Venezuela, pero EEUU podría entablar negociaciones con el líder venezolano, Nicolás Maduro, declaró el presidente estadounidense, Donald Trump, cuando le preguntaron al respecto.
Lo que dijo Trump
«Es posible que mantengamos algunas conversaciones con Maduro, y ya veremos cómo salen. A ellos les gustaría hablar», afirmó el mandatario.
En respuesta a la pregunta de si EEUU podría atacar a Venezuela tras designación a Maduro, Trump respondió: «Eso nos permite hacerlo, pero no hemos dicho que vayamos a hacerlo».
Maduro denuncia la amenaza de invasión
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha denunciado la actual presencia militar estadounidense en el Caribe, que es la mayor en décadas, y dijo que es una amenaza de invasión y una agresión a la soberanía de Venezuela.
Afirmó que el objetivo final de esta agresión es el control de los vastos recursos naturales del país.
En un encuentro con jóvenes, pidió que se expresara el apoyo a las ideas de que la «república sea libre e independiente por siempre» y que la juventud «sea rebelde».
El mandatario alertó sobre el «resurgimiento» de la Doctrina Monroe, que pretende forzar «‘cambios de regímenes'» en la región.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Maduro rechazó el despliegue militar en el mar Caribe, que incluye «portaaviones de última generación, destructores misilisticos y submarinos nucleares», argumentando que se realiza bajo el falso pretexto de eufemismos como «la seguridad» o «la lucha contra el narcotráfico».
En respuesta, Maduro abogó por «la Doctrina Bolivariana en defensa de la independencia, la unión y la emancipación de nuestros pueblos», e instó a los líderes latinoamericanos a unirse para «exigir el cese inmediato de los ataques y amenazas militares».
Cronología de agresiones de EEUU
Desde el pasado mes de agosto, EEUU ha desplegado frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, con el alegato declarado de luchar contra el narcotráfico.
Desde entonces ha llevado a cabo varios bombardeos contra presuntas narcolanchas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que han dejado decenas de muertos.Paralelamente, Washington acusó a Maduro, sin ninguna prueba.
En este contexto, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, arremetió en contra de la gestión del Ejecutivo.A mediados de octubre, Trump admitió haber autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano.
En respuesta, Maduro preguntó: «¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años? ¿Alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante (Hugo) Chávez y contra mí?».
Te recomendamos leer: Venezuela rechaza «comentarios sesgados» del portavoz de la ONU sobre despliegue de EEUU
Con información de Actualidad RT.







