Trump instruye al Departamento de Guerra bombardear carteles del narcotráfico

480

La medida genera controversia por su legalidad y por el rechazo de gobiernos latinoamericanos. Analistas advierten que la política podría escalar hacia un conflicto regional sin precedentes.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado al Departamento de Guerra ejecutar bombardeos y ataques directos contra cárteles del narcotráfico siempre que las Fuerzas Armadas lo consideren necesario.

Según reportes de Fox News, la decisión forma parte de una estrategia más amplia para catalogar a los grupos criminales transnacionales como “narcoterroristas” y, en consecuencia, tratarlos como combatientes ilegales.

En una traducción al español el memo precisa que «nasado en los actos hostiles de estos sujetos contra EE.UU, sus ciudadanos. y naciones aliadas (…) el presidente ha determinado que los EE.UU. está en un conflicto armado no internacional con estas organizaciones terroristas «.

En el texto también se lee, según el canal de noticias estadounidense, que «el presidente (Trump) instruye al Departamento de Guerra ejecutar operaciones contra ellos de conformidad con la Ley de Conflicto Armado».

También puedes leer: Padrino López responsabiliza al ELN del narcotráfico en Venezuela

Primeros ataques en el Caribe

En septiembre, aviones militares estadounidenses atacaron una embarcación en aguas internacionales vinculada al cártel venezolano Tren de Aragua, en un operativo que dejó 11 muertos, de acuerdo con declaraciones del propio Trump. Días después, el mandatario confirmó un segundo bombardeo, que habría matado a tres presuntos narcotraficantes.

El presidente difundió un video de una de las operaciones en su plataforma Truth Social, mostrando la explosión del barco como prueba del alcance de la nueva política.

Con información de Versión Final