El primero de los casos ocurrió parroquia La Pastora, Caracas; otros dos casos de suicidio ocurrieron este domingo en Guárico y Trujillo, donde fueron hallados sin vida dos adolescentes en hechos distintos.
Tres casos de presuntos suicidios de menores en los últimos días han despertado las alarmas entre las autoridades. Las víctimas, todas por ahorcamiento, eran menores de edad de entre 11 y 15 años.
Tres suicidios de adolescentes
El primero de los casos ocurrió el pasado 13 de noviembre, en la comunidad de San Ruperto, parroquia La Pastora, Caracas. Ese día una jovencita, de 11 años de edad, atentó contra su vida dentro su habitación.
Según una de las versiones, la niña habría discutido con su abuela, se encerró en su cuarto y a los pocos minutos fue hallada sin vida. Sin embargo, otra de las teorías es que la infante atravesaba episodios de depresión. Autoridades investigan el caso.
Casos en Guárico y Trujillo
Otros dos casos de suicidio ocurrieron este domingo 16 de noviembre, donde fueron hallados sin vida dos menores de edad en hechos distintos. Sucesos que han conmocionado a las comunidades de Valle de la Pascua (Guárico) y Boconó (Trujillo).
Según lo informado por el medio Boconó Digital, un adolescente fue encontrado sin signos vitales dentro de su vivienda en La Laguneta, parroquia El Carmen, municipio Boconó.
Se presume que el joven habría atentado contra su propia vida, un hecho que ya está siendo investigado por las autoridades competentes.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Casi de manera simultánea, en el municipio Leonardo Infante, Valle de la Pascua, estado Guárico, fue hallado el cuerpo sin vida de una menor de edad en su residencia, ubicada en el sector Isaguai – El Zamuro, calle La Esperanza, la tarde de este domingo.
La víctima de 11 años, era estudiante de 5to grado en el C.E Juan Germán Roscio.
Según información preliminar, la madre de la menor la localizó aproximadamente a las 5:00 p.m. al regresar a la vivienda, encontrando el cuerpo de la niña.
Cicpc inició campaña para la prevención de los suicidios
El cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), informó el pasado mes de septiembre que, trabaja en fomentar un plan que busca ayudar a prevenir autolesiones contra la vida.
El director del Cicpc, Douglas Rico, hizo una invitación a observar detenidamente a familiares y amigos que desarrollan conductas suicidas para prestarla la debida atención.
«Cuando veas a alguien…que, habla sobre el suicidio, hace planes suicidas, abusa de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, repentinamente comienza el consumo excesivo de alcohol, falta de propósitos vitales, preocupación, agitación e incapacidad para dormir, sensación de estar atrapado, incremento en el aislamiento, autolesionarse, cambios buscos en la conducta, temeridad, impulsividad o depresivo… enciende las alarmas, (porque) es posible que esa persona tenga en su mente la idea de quitarse la vida» desglosó el jefe policial.
Llaman a romper los mitos
Por último, es jefe policial afirmó que «Es un mito peligroso pensar que quien habla de suicidarse no lo hará. De hecho, la mayoría de los intentos son precedidos por señales tanto verbales como conductuales que deben tomar se siempre con seriedad», sentenció.
Te recomendamos leer: Guárico | Hallan muerta a niña de 11 años en su casa
Con información de 2001online.








