Entre los requisitos para la venta de fuegos artificiales en el municipio Carirubana está la Licencia de Actividades Económicas y el permiso del Cuerpo de Bomberos de Falcón.
A propósito de acercarse la temporada navideña, la Superintendencia Municipal Integrada de Tributos de Carirubana (SUMITCA) recuerda que para la venta y distribución de fuegos artificiales se requiere de una Licencia de Actividades Económicas, así como de una permisología que se debe tramitar ante los entes competentes y organismos de seguridad.
Así lo informó el jefe de la Oficina de Declaraciones Juradas, Lcdo. Alex Vargas, quien detalló que los interesados en expender estos dispositivos pirotécnicos, por primera vez, deben realizar los pagos correspondientes y tramitar la respectiva licencia ante SUMITCA; solicitar el permiso en la Dirección General de Armas y Explosivos (DAEX) y del Cuerpo de Bomberos de Falcón relacionado con las condiciones de almacenamiento de los productos pirotécnicos; presentar la inscripción en el Instituto Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario de Carirubana (Imaseo) y la solvencia de Propiedad Inmobiliaria para luego gestionar la Certificación de Conformidad de Uso.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Una vez presentados estos requisitos, se hace la verificación de los documentos por parte de los analistas de SUMITCA y de cumplirlos, se realiza la entrega el certificado de aprobación para el expendio de fuegos artificiales.

En el caso de los vendedores que ya cuentan con esta Licencia de Actividades Económicas, Vargas explicó que deben verificar su vigencia (duración 3 años), renovarla en caso de estar vencida y tener sus declaraciones al día.
El licenciado destacó que estos requisitos pueden tramitarse de manera online a través del sistema Sigat (web ttps://carirubana.sigat.net) y en caso de alguna inquietud, dirigirse directamente hasta la oficina de SUMITCA ubicada en el Centro Comercial Las Virtudes.
Es importante señalar, que la venta de fuegos artificiales en áreas urbanas del municipio está prohibida y que su comercialización clandestina acarrea sanciones, incluso el decomiso de la mercancía, porque ante todo se debe garantizar el bienestar de los carirubanenses; por ende, tampoco está permitido su comercialización a menores de edad.
Te recomendamos leer: Sumitca Carirubana: eventos públicos y privados deben notificarse para evitar sanciones y garantizar un mínimo de seguridad y prevención
Con información de Prensa SUMITCA.