Desde el 3 al 7 de noviembre, 339 establecimientos en el centro de Punto Fijo han sido abordados como parte del Plan de Abordaje Integral Catastral Tributario ejecutado por SUMITCA.

A propósito del Plan de Abordaje Integral Catastral Tributario que se ejecuta en el municipio Carirubana, el director de Fiscalización Tributaria, Auditorías y Medidas Cautelares de la Superintendencia Municipal Integrada de Tributos de Carirubana (SUMITCA), Dr. Jhony Hernández, ofreció un primer balance.
«Hoy queremos ofrecer un balance general sobre el trabajo que desde SUMITCA estamos realizando de forma mancomunada con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario de Carirubana (Imaseo), el Cuerpo de Bomberos del estado Falcón y la División de Catastro, cuyo equipo nos ha ofrecido su aporte técnico para poder llevar a cabo este abordaje importantísimo que estamos haciendo siguiendo los lineamientos establecidos en el Plan de las 7 Transformaciones (7T) impulsado por nuestro presidente Nicolás Maduro, el gobernador del estado Falcón, Víctor Clark y el alcalde del municipio Carirubana, Luis Manuel Piña», indicó.
Abordaje de SUMITCA en el centro de Punto Fijo
Hernández anunció que en total, 339 establecimientos en el centro de Punto Fijo han sido abordados desde el 3 al 7 de noviembre, de los cuales un 83% está inscrito en el SIGAT (plataforma de recaudación de SUMITCA) y posee su Licencia de Actividades Económicas, un 10% está registrado mas no posee la autorización y el 7% restante carece de ambos requisitos.


«Comenzamos por el casco central y tenemos proyectado trabajar allí por al menos dos semanas más, y una vez que completemos toda la geolocalización de los inmuebles establecidos en esa área tan importante para nuestro municipio, iremos posteriormente hacia las otras parroquias para hacer el mismo trabajo y completar a la brevedad todo el abordaje», expuso.
Licencias emitidas y recuperación de la deuda tributaria municipal
De acuerdo con Hernández, SUMITCA ha emitido 3.000 licencias de Actividades Económicas. No obstante, la deuda tributaria creada varía según el tiempo transcurrido y los movimientos tributarios que realicen los contribuyentes.


«Estamos desplegados, las distintas direcciones de la SUMITCA, trabajando en pro de recuperar toda la deuda tributaria que puedan tener los contribuyentes con el municipio. Con este abordaje se persigue generar herramientas tecnológicas modernas para desarrollar instrumentos que nos permitan recolectar datos para plantear soluciones en pro de los habitantes del municipio Carirubana», destacó.
Incentivos fiscales
En cuanto a los incentivos fiscales ofrecidos por SUMITCA, Hernández mencionó que éstos han dado muy buenos resultados.
«Efectivamente con los incentivos tenemos una importante alza sostenida en cuanto al tiempo de los índices de recaudación; han generado un impacto positivo porque nos han permitido aumentar el universo de contribuyentes y de esa manera hemos podido elaborar plazos, y metas de recaudación muchos más óptimos para el municipio», dijo.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Sanciones
En este sentido, Hernández exhortó a los contribuyentes a acudir a las oficinas de SUMITCA, en Ciudad Comercial Las Virtudes, para que regularicen su situación, porque aunque hay sanciones establecidas dentro del Código Orgánico Tributario y la Ordenanza de Actividades Económicas del municipio Carirubana, recordó que están en una etapa de formación y orientación tributaria a los fines de que los contribuyentes del municipio generen sus actividades de una manera adecuada y cónsona.
«No obstante, por supuesto que todo lo relacionado con las sanciones se va a identificar conforme a las características del caso en particular», acotó.
Te recomendamos leer: SUMITCA iniciará procedimientos de clausura y sanción a establecimientos con licencias de licores vencidas








