Los agentes visualizaron a una persona “que actuaba de forma sospechosa”, además, “notaron un bulto en su ropa”, el cual creyeron que se trataba de un arma.
Un hombre de 27 años de edad perdió la vida en medio de un tiroteo, el cual inició cuando funcionarios policiales lo abordaron en la calle y tenía un arma de fuego.
En horas de la madrugada de este martes, Teshan Rogers fue identificado por su familia como el hombre que murió baleado por la Policía de Jersey City, en Nueva Jersey, Estados Unidos.
De acuerdo con su familia, las autoridades dispararon contra el ciudadano “sin motivo aparente”. “Lo mataron a tiros en la calle y no me dijeron qué había pasado. Solo vinieron aquí, me apuntaron con linternas a los ojos y dijeron que lo buscaban”, dijo Darshell Robinson, abuela de Roger al medio a News 12.
El sospechoso portaba un arma escondida
De acuerdo con el reporte de la Oficina del fiscal general de Nueva Jersey, el caso está bajo investigación, como suele suceder cuando alguien muere o es herido durante un operativo o en custodia policial.
Tras lo ocurrido, las autoridades informaron que el tiroteo ocurrió cerca de la 1:00 de la madrugada de este martes, cerca de las avenidas Bergen y Virginia, cuando agentes de la Unidad de Delitos Callejeros del Departamento de Policía de Jersey City se encontraron con un hombre, quien mostraba una actitud sospechosa.
Según el alcalde de esa jurisdicción, Steven Fulop, los agentes visualizaron a una persona “que actuaba de forma sospechosa”, además, “notaron un bulto en su ropa”, el cual creyeron que se trataba de un arma.
Cuando abordaron al ciudadano, de acuerdo con el reporte, este abrió fuego contra los funcionarios, por lo que uno de los oficiales respondió el ataque. Las balas alcanzaron al sospechoso, quien resultó gravemente herido.
Rogers fue trasladado hasta el Jersey City Medical Center, donde fue declarado muerto. Las autoridades agregaron que se recuperó un arma en el lugar de los hechos.
Cámara corporal revela cómo ocurrieron los hechos
Este jueves, la Policía de Jersey City afirmó que las imágenes de la cámara corporal del oficial que disparó respaldaron su versión del tiroteo mortal. Sin embargo, las mismas no pueden se publicadas, debido a que la Fiscalía General del estado lo prohíbe.
Las normas estatales establecen que las imágenes deben publicarse en un plazo de 20 días. Las familias también tienen derecho a verlas antes de que se hagan públicas, detalló NJ.com.
Funcionarios dijeron que a los oficiales involucrados en el tiroteo se les ha prohibido ver las imágenes y deben proporcionar declaraciones basadas en su propio testimonio para preservar la integridad de la investigación.
Disminuye cifra de tiroteos en EEUU
A pesar de la frecuencia con la que se reportan los incidentes relacionados con muertes y lesiones por armas de fuego en EEUU, informes aseguran que este tipo de incidentes ha disminuido en todo el país.
Para 2024, en las ciudades más grandes del país, los tiroteos fatales cayeron un 27%, según un análisis de más de 1.000 ciudades estadounidenses realizado por Magic Wade, Ph.D., investigador y profesor de la Universidad de Illinois en Springfield.
Ese año, se reportó una diferencia de muertes armas de fuego de 500 personas menos, en comparación con el año anterior, escribió Wade en su análisis, citado por Association of Health Care Journalists.
Los asesinatos con armas de fuego experimentaron la mayor disminución en Jacksonville, Florida (-100%), Filadelfia (-69%) y Phoenix (-47%). Otras ciudades con importantes descensos fueron San José (-38%), Dallas (-31%) y Columbus, Ohio (-24%). Algunas ciudades experimentaron descensos moderados: Houston (-4%), San Diego (-3%) y Chicago (-2%).
No obstante, en ciudades como Charlotte, Carolina del Norte, los asesinatos con armas de fuego aumentaron un 17 % en 2024 con respecto al año anterior.
Para 2025, según Wade, el descenso continúa. El fin de semana del Día de los Caídos marca el inicio de la temporada de verano, época del año durante la cual aumentan los tiroteos.
Para esa temporada, la violencia con armas de fuego durante el Día de los Caídos en Guerra se ha desplomado desde 2021. Las muertes por armas de fuego se redujeron en 56 % en los últimos cinco años. Y entre 2024 y 2025, las muertes por armas de fuego disminuyeron un 16 %, según Wade.
Te recomendamos leer: Perú | Venezolano extorsionaba a su exjefa fingiendo ser parte de una banda criminal
Con información de 2001online.








