Shell y Trinidad y Tobago podrán desarrollar el campo de gas venezolano Dragón

247
Bloomberg: Shell busca exportar gas venezolano con licencia de EE UU. Shell y Trinidad y Tobago, podrán desarrollar el campo de gas venezolano Dragón
Bloomberg: Shell busca exportar gas venezolano con licencia de EE UU. Shell y Trinidad y Tobago, podrán desarrollar el campo de gas venezolano Dragón

La nueva licencia permite avanzar en el proyecto ubicado cerca de la frontera marítima con Trinidad, pero exige la participación de empresas estadounidenses y prohíbe pagos directos al gobierno de Nicolás Maduro.


El gobierno de Estados Unidos (EE UU) autorizó a la petrolera Shell y a Trinidad y Tobago a desarrollar el campo de gas Dragón, ubicado en aguas venezolanas cercanas a la frontera marítima entre ambos países.

La información fue confirmada el pasado jueves por el fiscal general de Trinidad, John Jeremie, que destacó que la aprobación marca un nuevo giro en la política energética de Washington hacia Venezuela, de acuerdo con la agencia Reuters.

El proyecto busca abastecer a Trinidad con gas venezolano, vital para mantener la producción de gas natural licuado (GNL) y petroquímicos en la isla caribeña.

Licencia de Shell consta de varias fases

La autorización, otorgada el miércoles, está estructurada en tres fases y permite que Trinidad y Shell negocien el desarrollo del yacimiento con Venezuela y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) hasta abril de 2026.

Sin embargo, el permiso obliga a incluir la participación de empresas estadounidenses en el desarrollo del proyecto.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

“Hay que alcanzar objetivos comerciales para las empresas estadounidenses. No creemos que esos objetivos sean difíciles de cumplir. Son razonables”, explicó Jeremie en una conferencia de prensa.

El funcionario no reveló los términos financieros de la licencia, aunque confirmó que, al igual que en autorizaciones anteriores, se mantiene la prohibición de pagos en efectivo al gobierno de Nicolás Maduro, lo que obligará a buscar mecanismos de intercambio de gas por bienes esenciales, como alimentos o medicinas.

Un proyecto clave bajo sanciones

El campo Dragón, ubicado al noreste del estado Sucre, forma parte del proyecto Gran Mariscal de Ayacucho, y ha sido objeto de largas negociaciones entre Venezuela, Trinidad y compañías extranjeras desde hace más de una década.

Desde 2019, las sanciones energéticas impuestas por Estados Unidos han dificultado el avance de proyectos en Venezuela y han obligado a las empresas a solicitar licencias específicas del Departamento del Tesoro para operar en el país.

En abril, la administración de Donald Trump revocó las licencias otorgadas durante el gobierno de Joe Biden para los proyectos Dragón (de Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad) y otro similar de BP.

Pese a las restricciones, Shell completó un estudio marino en el segundo trimestre de 2025, dentro del plazo de su licencia temporal, con el objetivo de definir las futuras áreas de perforación y la ruta del gasoducto.

Con reservas estimadas en 4,2 billones de pies cúbicos de gas, el yacimiento Dragón es una de las mayores fuentes de gas natural de Venezuela y representa una oportunidad de alivio para Trinidad, que enfrenta un déficit de suministro para sus plantas de GNL, metanol y amoníaco.

Te recomendamos leer: ONU: niveles de CO2 batieron récord en el año 2024 y causan un clima más extremo

Con información de El Nacional.