El diplomático estadounidense aseguró que, si la gente pudiera presenciar su estilo de negociación, estaría orgullosa de un enfoque de “Estados Unidos primero.
Richard Grenell, enviado especial del presidente para Misiones Especiales de Estados Unidos, defendió la postura de Donald Trump de estar abierto a conversar con Nicolás Maduro, al afirmar que el diálogo no representa una posición de debilidad.
El argumento de Grenell
“No creo que hablar con Maduro sea una posición débil. Y mucha gente me criticó duramente por decir que es débil ir a hablar con él. Estoy totalmente en desacuerdo” declaró.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Grenell aseguró que, si la gente pudiera presenciar su estilo de negociación, estaría orgullosa de un enfoque de “Estados Unidos primero”.
El diplomático citó su propia experiencia como embajador en Alemania para ilustrar su enfoque de priorizar los intereses de EEUU. Recordó que fue criticado por ser demasiado duro y no buscar ayudar a los alemanes: “La canciller Merkel una vez me reprendió y me dijo: ‘ya sabes, danos un respiro de vez en cuando’. Y yo dije: ‘con el debido respeto, señora, usted tiene un embajador en Washington. Yo estoy aquí por el pueblo estadounidense. Trabajo para el pueblo estadounidense. Ellos pagan mi salario. Quiero que nuestra embajada sea la mejor para Estados Unidos. Realmente no me importan demasiado los problemas alemanes’”.
Grenell concluyó que su función es representar a Estados Unidos, no al otro país, lo que justifica una postura firme.
Te recomendamos leer: Trump: «Puede que tengamos algunas conversaciones con Maduro»
Con información de El Universal.








