Niña murió por ingesta de guarapo, conoce qué le dieron

35
Fotos/Cortesía

La comunidad de El Tigre quedó conmocionada tras el fatal desenlace de una niña de 10 años, quien al parecer murió por ingesta de guarapo.

La pequeña perdió la vida durante la noche del jueves 25 de septiembre. El trágico evento se desencadenó horas después de que consumiera una infusión artesanal elaborada por su abuela, con la intención de aliviar un malestar estomacal. Así lo reportó el Diario El Tigrense.

Inicialmente atendida en el Hospital Dr. Felipe Guevara Rojas, los médicos diagnosticaron a la menor con intoxicación fitógena, una reacción adversa asociada al consumo de la bebida. A pesar de los esfuerzos por trasladarla al Hospital Luis Razetti de Barcelona para recibir atención especializada, la niña falleció en el trayecto.

Las autoridades han señalado que este viernes se realizarán los exámenes forenses para determinar la causa precisa de la muerte. Establecer si la infusión artesanal tuvo un impacto negativo en su estado de salud.

El foco del análisis médico y policial está puesto en la semilla conocida como «pepa o fruta de burro», utilizada para preparar la bebida. Según un informe policial, la abuela administró la infusión a la menor como posible remedio para un dolor abdominal, ignorando los riesgos potenciales de esta sustancia.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

Aunque el término «pepa de burro» puede referirse a diversas plantas según la región, una de las especies vinculadas al nombre “burrito” es la Aloysia polystachya. Tradicionalmente, sus hojas se utilizan en infusiones con propiedades digestivas, hepáticas y posibles efectos ansiolíticos y antidepresivos.

Sin embargo, es fundamental destacar que la toxicidad y riesgos asociados a sus semillas dependen de su composición química particular, subrayando el peligro de recurrir a remedios naturales sin supervisión profesional adecuada.

Te recomendamos leer: Hallan muerta a trabajadora de la alcaldía en Churuguara

Este lamentable episodio se suma a las continuas advertencias emitidas por pediatras del Hospital Guevara Rojas, quienes han insistido en desalentar el uso de remedios caseros en niños.

La tragedia pone nuevamente en evidencia los graves riesgos que pueden surgir ante una reacción adversa, tal como ocurrió en este caso. Los especialistas reiteran que es esencial consultar a expertos antes de administrar cualquier sustancia que no haya sido debidamente estudiada.

Fuente: 2001