El menor estaba acompañado de su hermano de 14 años, quien está bajo custodia policial mientras investigan este caso.
Un trágico suceso tuvo lugar en Santa Bárbara del Zulia, municipio Colón, donde murió niño de 9 años mientras intentaba realizar un peligroso reto viral de TikTok.
El desafío, ampliamente conocido en redes sociales, proponía resistir sin respirar tras colgarse del cuello con una cuerda durante 20 minutos. El niño intentó llevarlo a cabo junto a su hermano mayor, de 14 años, sin prever las devastadoras consecuencias.
La tragedia fue descubierta por la madre de los menores, quien ingresó a su habitación y encontró a su hijo más pequeño suspendido por la cuerda. Las autoridades del CICPC se encuentran investigando el hecho. La principal hipótesis apunta a que este reto viral pudo haber desencadenado el fatal desenlace.
El hermano mayor, testigo presencial del incidente, está bajo custodia policial mientras se indagan más detalles sobre lo sucedido. Ante esta desafortunada situación, las autoridades locales han destacado la urgente necesidad de frenar la propagación de estos retos peligrosos que suelen viralizarse en plataformas como TikTok.
Los riesgos asociados a estas prácticas han vuelto a quedar en evidencia, especialmente entre los jóvenes, quienes son los más vulnerables frente a este tipo de contenido.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Aunque redes sociales como TikTok han intentado implementar medidas para eliminar publicaciones nocivas, los desafíos de este estilo siguen siendo un problema recurrente. Especialmente preocupante es su impacto en adolescentes y preadolescentes que no siempre son conscientes de los riesgos asociados.
Te recomendamos leer: Tras las rejas por golpear a su hija +VIDEO VIRAL
Mientras tanto, la investigación sigue su curso para esclarecer por completo lo ocurrido y confirmar si efectivamente el reto viral fue el factor directo en la muerte del menor. Este doloroso episodio sirve como recordatorio sobre la importancia de una mayor educación digital y supervisión en un mundo cada vez más conectado, pero también más riesgoso para los jóvenes usuarios de las redes sociales.
Fuente: Versión Final








