MLB | Estos venezolanos lideran la élite con más anillos

200
MLB | Estos venezolanos lideran la élite con más anillos
MLB | Estos venezolanos lideran la élite con más anillos

Este triunfo representa la cúspide de una temporada, el triunfo de un equipo y la confirmación de la valía de cada jugador.


El béisbol de las Grandes Ligas (MLB) ha sido testigo del talento y la pasión de innumerables peloteros venezolanos desde la llegada de Alejandro Carrasquel en 1939.

A lo largo de las décadas, los criollos dejaron una marca imborrable, culminando sus exitosas carreras con el máximo honor: el codiciado anillo de Serie Mundial.

Este logro representa la cúspide de una temporada, el triunfo de un equipo y la confirmación de la valía de cada jugador. Entre la élite de campeones venezolanos, un grupo selecto de peloteros logró acumular tres o más anillos de Serie Mundial, consolidándose como figuras históricas en la máxima categoría del béisbol.

Luis Sojo: máximo ganador

Luis Sojo es, sin lugar a dudas, el venezolano con más anillos de Serie Mundial, sumando un total de cinco. Su éxito está ligado a la dinastía de los Yankees de Nueva York a finales de los 90 y principios de los 2000.

Sojo jugó como infielder, destacándose por su versatilidad defensiva y su habilidad para aparecer en momentos clave, especialmente en la postemporada.

Finales y equipos:

1993: ganó su primer anillo con los Azulejos de Toronto, quienes vencieron a los Filis de Filadelfia (4-2). En esa temporada, Sojo jugó 97 partidos, bateando para .268.

1996: consiguió el segundo con los Yankees de Nueva York (vs. Bravos de Atlanta, 4-2).

1998, 1999 y 2000: Sojo fue parte del tricampeonato consecutivo de los Yankees (vs. Padres de San Diego, 4-0; vs. Bravos de Atlanta, 4-0; vs. Mets de Nueva York, 4-1). En la temporada 2000, un hit suyo en el Juego 5 ayudó a asegurar el triunfo.

Pablo Sandoval: el «Panda» de la dinastía 

Conocido como «Kung Fu Panda», Pablo Sandoval es el segundo venezolano con más títulos, acumulando cuatro anillos, tres de ellos como pieza fundamental de los Gigantes de San Francisco.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

Sandoval es un infielder que brilló por su bateo oportuno y potente, siendo un favorito de la afición, con estos equipos: 

2010: primer título con los Gigantes de San Francisco (vs. Rangers de Texas, 4-1). En la temporada regular, bateó para .268 con 13 HR y 63 CI.

2012: segundo anillo con los Gigantes (vs. Tigres de Detroit, 4-0). Sandoval fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, tras conectar un histórico Grand Slam en el Juego 1 y tres cuadrangulares en total en el Clásico de Octubre.

2014: tercer campeonato con los Gigantes (vs. Reales de Kansas City, 4-3). Su actuación fue estelar, con un promedio de bateo de .429 en la Serie Mundial.

2021: Ganó su cuarto anillo con los Bravos de Atlanta (vs. Astros de Houston, 4-2).

Menciones especiales con tres anillos

Si bien Luis Sojo y Pablo Sandoval encabezan la lista, otros venezolanos han logrado al menos tres anillos, aunque algunos en roles más limitados o como parte del cuerpo técnico:

  • Yusmeiro Petit: lanzador que ganó tres anillos con los Gigantes de San Francisco (2010, 2012 y 2014), siendo un relevista clave en el bullpen.
  • Marco Scutaro: aunque solo tiene dos anillos como jugador (Gigantes 2012, 2014), es fundamental mencionar su MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en 2012, clave para el título.
  • Grégor Blanco: ganó dos anillos como jugador con los Gigantes (2012 y 2014), destacando por su defensa y velocidad.

Te recomendamos leer: Dodgers campeones de la Serie Mundial 2025

Con información de 2001online.