Miss Universo 2026 ya tiene sede definida

8
Foto/Cortesía

Será la edición 75 del emblemático concurso, en la que participarán más de 135 naciones.


Este martes, 23 de septiembre, fue anunciado el país anfitrión de la emblemática edición de diamante de Miss Universo 2026. Se dio inicio oficial a la cuenta regresiva para uno de los eventos más esperados en el mundo de la belleza internacional. La emoción, el glamour y la pasión están listas para tomar el escenario global en una celebración que promete ser única.

La edición 75 del Miss Universe, marcada por el esplendor del aniversario de diamante, se llevará a cabo en Puerto Rico en noviembre de 2026. Esta noticia fue confirmada por Raúl Rocha Cantú, presidente de la organización, quien destacó que la isla será el epicentro del certamen mundial, reafirmando su protagonismo en el universo de la belleza.

El evento reunirá a las representantes de más de 135 naciones junto a sus seguidores en el acogedor marco que ofrece Puerto Rico. Las luces y emociones vibrarán desde sus paisajes llenos de encanto, atrayendo a un público multitudinario.

La isla no solo será anfitriona; será también símbolo de historia y tradición. Puerto Rico ha sido cuna de icónicas reinas que han dejado huella en el certamen, y ahora su riqueza cultural, sus playas paradisíacas y su inigualable talento protagonizarán este magno evento que captará la atención mundial.

Miss Universo 2026, la celebración de los 75 años

Esta histórica edición promete deslumbrar con una combinación de tradición y modernidad. Desde la alfombra roja hasta espectáculos musicales de primera categoría, cada detalle se diseñará para posicionar a Puerto Rico como un escenario inolvidable y exponer lo mejor de su esencia.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

El mundo entero ya comienza a contar los días para este gran acontecimiento. Artistas, medios internacionales, seguidores y las propias reinas vivirán una experiencia mágica que consolidará a Puerto Rico como un referente global de belleza, alegría y talento.

Te recomendamos leer: Falconiana María Victoria Chirinos brilla en el mundo de la música

El evento contará con un presupuesto público de $9 millones, distribuidos entre $4 millones para este año y $5 millones para el próximo período fiscal. Autoridades locales estiman que el certamen podría generar entre $80 y $200 millones para la economía de la isla, actuando como un catalizador significativo para el turismo y las actividades comerciales