Las principales especies que tienen mayor demanda es la raya, el corocoro, la cagalona y el roncador o ronco.
El Ministerio del Poder Popular Para La Pesca a través de Insopesca se encuentra en un despliegue en conjunto con el Ministerio de Comercio, Sunde y Sencamer, en el acompañamiento a los principales mercados mayoristas y minoristas de especies hidrobiológicas.

Despliegue en conjunto con el Ministerio de Comercio, Sunde y Sencamer.


La información la dio a conocer el Director Regional del Ministerio del Poder Popular Para La Pesca en Falcón, Jorge Luís Díaz González, quien detalló que verifican el cumplimiento de las normativas sanitarias y la publicación de las tablas de precios.
Asimismo, el cumplimiento de la providencia administrativa donde se indica el monto de la tasa de cambio al Banco Central de Venezuela.
El representante de la pesca en Falcón, explicó que se trata de un proceso de fiscalización general.
Declaró que «estamos acompañando a nuestro pueblo que por tradición en estas fechas de la Semana Mayor acuden a adquirir la proteína de pescado».


Díaz González manifestó su satisfacción, «nos hemos encontrado gratamente que tanto los mercados mayoristas como minoristas han estado con mucha afluencia».
De acuerdo al recorrido realizado por la autoridad de pesca en la región, las principales especies que tienen mayor demanda es la raya, el corocoro, la cagalona y el roncador o ronco; además de especies procesadas como el filete de merluza y de lenguado; es decir, una continuidad de la tradición del paraguanero de consumir pescado en estos días santos.
Denuncia
El director de Minpesca declaró que han recibido una serie de denuncias de los propios compañeros de las pescadería donde indican que muchos distribuidores los han pretendido condicionar al pago de una tasa mayor a la del Banco Central de Venezuela.
En lo relacionado a las denuncias, Díaz González ha hecho el exhorto de que deben darle cumplimiento a la providencia administrativa emanada del Gobierno Bolivariano que la tasa de cambio es la oficial emanada por el Banco Central de Venezuela.
En términos generales, el representante de la pesca en Falcón manifestó su satisfacción porque están distribuyendo en todo el municipio de Carirubana un aproximado de diez toneladas el día de hoy (15 de abril), no solamente en las jornadas a cielo abierto, sino en los mercados que comprenden el mercado turístico pesquero, en el mercado municipal y en los diferentes centros de distribución de la jurisdicción.
Destacó que durante la Semana Santa ha sido todo un éxito el despliegue en conjunto ordenado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro.
Jornadas de atención en las comunidades
Desde el centro de Punto Fijo en una jornada a cielo abierto, el doctor Jorge Luis Díaz González manifestó estar complacido por el trabajo en conjunto con lo consejos de pescadores y con la estructura política del punto y círculo del casco central de la ciudad.
La jornada en el casco central de Punto Fijo contó con más de cuatro toneladas de pescado a precio solidario.
Díaz González diferenció que en las jornadas ofrecen precios con una diferencia cercana al 50% menos en comparación a otros centros de distribución pesquera.
El representante de Minpesca en Falcón destacó que están cumpliendo el objetivo que ha ordenado
el Presidente Nicolás Maduro, que es brindar una proteína de primera calidad, pero también un precio justo y solidario para que el pueblo pueda cumplir
su tradición de consumir el pescado.
Resaltó que en las jornadas no solamente está el pescado; también se han abocado los compañeros
de Pdval que ofertan una serie de víveres a precio solidario.
De la misma manera, también estuvieron presentes
el campesinado ofertando productos del campo
como lo es la papa, la cebolla, cambur, la piña; es decir frutas y hortalizas.
Jorge Luís Díaz destacó que «estamos realizando esta jornada integral donde pueden venir a conseguir su pescado a precio solidario».
Despliegue en Semana Santa
La autoridad de pesca refirió que van a continuar desplegados en toda la Semana Santa
a lo largo y ancho del estado Falcón.
Hoy miércoles 16 de abril estarán en Tucacas, Pueblo Nuevo de Paraguaná, Coro y en Dabajuro.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Testimonios


Lesbia Carrasquero del sector Santa Irene: «Esto es algo incomparable, pasen por el mercado y por esos sitios que tanto ha ayudado el Gobernador del estado para que salgan adelante y no son nada agradecidos.
Aquí los pecados son frescos, miren el ojito. Lo dice todo.
Dios me los siga bendiciendo, me les dé salud, sobre todo, para lo demás se alcanza después».
Te recomendamos leer: Venezuela come + Pescado llega a comunidades de Punto Fijo


Visele Refunjol, parlamentaria del consejo comunal Casco Central Noroeste:
«Estamos en estos momentos acá en la calle Brasil del sector centro de Punto Fijo
con la jornada de Venezuela Come + Pescado, además de venta de frutas, hortalizas y desinfectantes para beneficiar a todos los habitantes de nuestra comunidad y a los 14 consejos comunales que se encuentran dentro de la comuna.
Le damos muchas gracias al Presidente, al Gobernador Víctor Clark, y a todos los visitantes por venir.
La jornada ha sido bastante económica y habitantes que están cerca también de otros mercados nos dicen que los precios están sumamente bajos, económicos
y bueno, ojalá que sigan estas jornada para que otros sectores se beneficien.