Zulia lidera la actitvidad sísmica con 70 eventos, seguido por Trujillo con 46 y Lara con 35, indicó Funvisis.
La tierra volvió a temblar este miércoles. A las 9:30 a.m., Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) registró un sismo de magnitud 3.6 a 45 km al suroeste de Carora, con una profundidad de 35 km.
Horas antes, a las 6:35 a.m., otro movimiento telúrico de igual magnitud sacudió el sureste de Bachaquero, a solo 5 km de profundidad.
Desde el 24 de septiembre, Venezuela experimenta un enjambre sísmico que mantiene en alerta a las autoridades. A continuación, se revela el mapa sísmico nacional según los reportes oficiales de Funvisis.
Funvisis monitorea más de 150 sismos en menos de una semana
Funvisis contabilizó 154 sismos en apenas 96 horas, entre el 24 y el 28 de septiembre. Zulia lidera con 70 eventos, seguido por Trujillo con 46 y Lara con 35.
En el municipio Baralt (Zulia) ocurrió el único sismo de magnitud igual o superior a 5.6. Además, cuatro de los cinco temblores entre 4.6 y 5.5 también se concentraron en esa zona.
Zonas más activas y profundidad de los eventos según Funvisis
El municipio José Felipe Márquez Cañizales (Trujillo) registró 40 sismos. En Lara, todos los eventos ocurrieron en el municipio Torres. Portuguesa y Falcón reportaron actividad menor, con dos y un sismo respectivamente.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Las profundidades varían entre 3.7 km y 66.9 km. Carora, Bachaquero, Barinas y La Ceiba figuran entre los epicentros más frecuentes en los últimos días.
Simulacro nacional ante el enjambre sísmico
El presidente Nicolás Maduro anunció un Simulacro Nacional de Protección Civil para el sábado 27 de septiembre. El ejercicio busca preparar a la población ante catástrofes naturales y conflictos armados.
La medida responde al aumento de sismos de moderada y fuerte intensidad en el occidente del país. Las autoridades activaron protocolos de prevención y monitoreo constante.
Recomendaciones y vigilancia activa
Delcy Rodríguez confirmó que una falla tectónica se mantiene activa en el occidente. Los organismos de seguridad se desplegaron en las zonas más vulnerables.
Funvisis continúa evaluando la evolución del fenómeno. La población debe mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Te recomendamos leer: Debate sobre tareas escolares ¿Quiénes participan?
Con información de 2001online.