Lula da Silva busca mediar entre Venezuela y Estados Unidos

37

Busca reposicionar a Brasil como potencia diplomática en América Latina. Analistas cuestionan coherencia y eficacia de su iniciativa de mediación.


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció su intención de actuar como interlocutor entre Estados Unidos y Venezuela, en un nuevo esfuerzo por reducir la tensión regional.

La propuesta fue comunicada por el canciller brasileño, Mauro Vieira, tras el encuentro de Lula con Donald Trump en la cumbre de la Asean en Kuala Lumpur.

“El presidente Lula planteó que América Latina es una región de paz y se ofreció a mediar para buscar soluciones aceptables para todas las partes”, señaló Vieira. Esta iniciativa surge en un contexto de alta tensión, marcado por el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el Caribe, que el gobierno venezolano interpreta como una amenaza de desestabilización.

También puedes leer: Presidente de Ecuador denuncia intento de envenenamiento

De acuerdo con El Nacional, Lula ya había intentado, junto con Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador, mediar en la crisis política venezolana tras las elecciones del 28 de julio de 2024. Aquella propuesta, que incluía un posible recuento de votos o la repetición de comicios bajo supervisión internacional, fracasó ante la negativa de Maduro y la oposición, que consideraron el intento una intromisión en la soberanía nacional.

Analistas destacan que la mediación anterior evidenció fracturas entre los líderes regionales. Mientras Petro buscaba un enfoque centrado en Colombia y un acuerdo político interno, Lula apostaba por una solución más amplia que incluyera elecciones o un gobierno de coalición, lo que chocó con las posturas de los actores venezolanos.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

A pesar de no reconocer oficialmente la reelección de Maduro, Lula ha moderado su discurso sobre los abusos y la situación institucional en Venezuela, sosteniendo que los problemas internos deben resolverse por los propios venezolanos. Sin embargo, el gobierno brasileño mantiene interés en la estabilidad del país vecino, dadas las cifras migratorias: más de 568.000 venezolanos residen en Brasil y cerca de 3 millones en Colombia.

Con esta nueva propuesta, Lula busca reforzar la posición de Brasil como potencia diplomática regional, intentando tender puentes entre polos ideológicos enfrentados, a pesar de las críticas sobre su coherencia y resultados anteriores en mediaciones venezolanas.

Con información de Versión Final