Conocida en la prensa como la «viuda negra de Irán», Kulthum Akbari, una mujer iraní de 56 años, está siendo procesada bajo la acusación de haber asesinado a once de sus esposos entre 2001 y 2023.
Se le imputa el uso de envenenamiento para llevar a cabo los crímenes y apropiarse de las herencias de sus víctimas.
Durante una reciente audiencia en el Tribunal Revolucionario de Sari, los parientes de cuatro de las víctimas presentaron una solicitud formal para que se le aplique la pena capital. Esta petición fue secundada por más de 45 personas, incluyendo a herederos y allegados de los fallecidos.
La investigación reveló que Akbari, para perpetrar sus asesinatos, supuestamente administraba a sus maridos una combinación letal de medicamentos para la diabetes, sedantes y alcohol industrial. Sus víctimas, hombres de entre 65 y 85 años, fallecieron en circunstancias que inicialmente eran atribuidas a causas naturales. Así pudo seguir cometiendo crímenes durante más de dos décadas.
Así descubrieron a la «viuda negra de Irán»
El caso se destapó en 2023, tras la muerte de su último esposo, Gholamreza Babaei. Las inconsistencias en el informe médico de su deceso motivaron una investigación que condujo a su arresto. En el transcurso de los interrogatorios, Akbari admitió haber asesinado a al menos 11 hombres. Además, de haber intentado acabar con la vida de otro en 2020. Sin embargo, su declaración varió en cuanto al número exacto de víctimas, sugiriendo que «tal vez fueron 13 o 15».
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
La fiscalía acusa a Akbari de 11 homicidios premeditados y un intento de asesinato. Se ha documentado que se casó con al menos 18 hombres, de los cuales varios murieron en circunstancias sospechosas. La defensa ha solicitado una evaluación de la salud mental de Akbari. Esta petición que ha sido rechazada por los demandantes. Argumentan que una persona con desequilibrios no podría haber ejecutado un plan tan elaborado y «astuto» sin ser detectada durante tanto tiempo.
Te recomendamos leer: Muerte de Miguel Uribe generó estas reacciones
La pena de muerte ha sido legal en Irán desde 1979. Se espera que el veredicto final se anuncie una vez concluyan las audiencias del juicio.
Información de portales