La vicepresidenta venezolana dijo que esa estrategia la aplica EE.UU. contra «los principales productores de petróleo en el mundo».
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, mencionó este lunes que cuando EE.UU. comenzó a aplicar sus sanciones contra ese país suramericano, su estrategia fue apuntar primero contra la industria energética venezolana.
«El primer objetivo de la guerra económica en nuestro país fue la industria de los hidrocarburos«, señaló la alta funcionaria venezolana, quien dijo que Washington impuso una serie de «medidas coercitivas unilaterales» contra la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y sus filiales, «para afectar el ingreso en divisas» al Estado venezolano.
Señaló que estas acciones las aplica EE.UU. no solamente contra Venezuela sino también contra «los principales productores de petróleo en el mundo«, como Rusia, Irán e Irak, que también son asediados con la aplicación de medidas coercitivas unilaterales.
También puedes leer: Presidente Maduro firmó el decreto de «conmoción exterior»
Es una razón estratégica global, es una razón geopolítica lo que está sobre la mesa», añadió la vicepresidenta.
Sin embargo, dijo que a pesar de esas acciones de guerra, su país tiene «una gran fortaleza», como son «el rechazo nacional» a las medidas unilaterales, al igual que «una Venezuela compacta» para defender y garantizar la integridad territorial, la soberanía y la independencia.
Con información de RT en Español