Hallan sin vida a expolicía acusado por abusos contra menores de edad

291
Hallan sin vida a expolicía acusado por abusos contra menores de edad
Hallan sin vida a expolicía acusado por abusos contra menores de edad

Un expolicía, quien estaba acusado por grabar abusos sexuales contra menores de edad, fue localizado sin vida en un parque.


Un expolicía, quien estaba acusado por grabar abusos sexuales contra menores de edad, fue localizado sin vida en un parque. Autoridades investigan las misteriosas condiciones de su muerte.

Brian DiBiasi, un exoficial de la Policía de Hamilton (Nueva Jersey), enfrentaba acusaciones por su presunta participación en distintos abusos contra menores, los cuales grababa con la ayuda de su esposa.

Su cuerpo se localizó durante la madrugada de este martes, en un parque estatal en Hopewell Township, informaron las autoridades.

Localizan el cuerpo de expolicía en un parque

DiBiasi, de 40 años de edad, presuntamente, falleció como consecuencia de una aparente herida de bala autoinfligida. Sus restos estaban en la zona sur del Parque Estatal Washington Crossing, cerca del río Delaware, confirmó la Fiscalía del condado Mercer.

De acuerdo con la publicación del medio NJ.com, el exfuncionario y su esposa, Elizabeth DiBiasi (43) habían sido arrestados el pasado mes de enero por la Policía Estatal de Nueva Jersey (NJSP), bajo la acusación de haber mantenido relaciones sexuales frente a menores, actos que registraron en video.

Durante el periodo cuando realizaron los delitos, la mujer era agente del alguacil del condado Mercer, mientras que DiBiasi sumaba 21 años como agente policial de Hamilton Township.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

El fiscal general estatal, Matthew Platkin, informó en ese momento que el matrimonio había sido acusado por su vinculación en la creación, producción y distribución de imágenes de abuso sexual infantil.

En febrero, la pareja en libertad condicional con restricciones de viaje y la condición de no poder ver a sus hijos sin la autorización de los servicios de protección infantil, según el abogado defensor, Jerry Ballarotto.

Además, los dos agentes quedaron suspendidos de su empleo y sueldo por sus departamentos. La policía de Hamilton anunció que inició el proceso de despido del sospechoso.

Aumento en casos de pornografía infantil

En 2006 el Departamento de Justicia (DOJ) creó el Project Safe Childhood (Proyecto Niñez Segura), una iniciativa nacional para combatir la explotación y abuso sexual infantil.

Por su parte, el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) alertó desde 2020 sobre un aumento en los casos de pornografía infantil por el mayor tiempo de adultos y niños en línea usando las redes sociales.

De acuerdo con el reporte publicado para agosto de este año, en 2024, el NCMEC colaboró ​​con las fuerzas del orden en 29.568 casos de niños desaparecidos y ayudó a que el 91% regresaran a casa.

De acuerdo con la organización, los riesgos, especialmente por actividades en línea, son cada vez más complejos y generalizados. Una de las tendencias más alarmantes es el rápido aumento del contenido generado por IA. Tan solo en 2024, el NCMEC registró un incremento del 1325% en los informes a la línea directa de ciberseguridad relacionados con la tecnología de IA generativa (GAI).

La sextorsión sigue en aumento, con un incremento significativo en las denuncias de captación en línea recibidas por el NCMEC en 2024.

Durante el último año, el NCMEC recibió casi 100 denuncias diarias de sextorsión financiera. Estas representan a jóvenes reales en crisis, añadió la institución.

Desde 2021, el NCMEC tiene conocimiento de al menos 36 adolescentes varones que se han suicidado tras ser víctimas de sextorsión.

En 2024, la Ley REPORT amplió la denuncia obligatoria para incluir dos tipos adicionales de explotación sexual infantil: el acoso en línea y la trata de menores con fines de explotación sexual.

El NCMEC registró un aumento en las denuncias de trata de menores con fines de explotación sexual, lo que podría ser una consecuencia temprana de la Ley REPORT, con un incremento del 55% con respecto a 2023.

A pesar del aumento en muchas de las cifras registradas por CyberTipline, el número total de denuncias recibidas disminuyó en 2024, pasando de 36.2 millones en 2023 a 20.5 millones en 2024.

Te recomendamos leer: Amenazan con asesinar a venezolanos en Perú, dejaron una advertencia +VIDEO

Con información de 2001online.