Franklin Arias sigue acaparando miradas en el sistema de Ligas Menores y ahora se erige como el nuevo mejor prospecto venezolano de acuerdo con la última actualización de los 100 Mejores Prospectos de MLB Pipeline. Esta incluyó las selecciones del Draft de 2025 y un refrescamiento de los rankings de cada una de las 30 organizaciones de las Grandes Ligas.
Arias, de 19 años de edad, inició la temporada ubicado en el lugar 76 del Top 100. Luego avanzó al 40 en el reajuste de mitad de temporada y ahora aparece en el puesto 24. Así lo reporta Sam Dykstra para MLB.com. Es decir, saltó 52 escaños.
Un ascenso que le ayudó a desplazar al receptor Ethan Salas, quien en 2024 se encumbró hasta al octavo lugar y asistió al Juego de Estrellas del Futuro. Pero en 2025, debido a los problemas físicos y prácticamente no ha podido jugar, por lo que cayó al lugar 25 en la anterior actualización de la prestigiosa lista. Posteriormente pasó al 86, lo que representó una regresión de 61 puestos.
Arias cuenta con el potencial para desempeñarse a diario en las Mayores como campocorto, según el reporte de los scouts. Aporta valor con su guante, su capacidad de contacto y habilidad para batear promedio (marcha con .304 de average y .818 de OPS, en sus primeras tres zafras como profesional). Aunque su perfil defensivo le proporciona una base sólida, así como su alto coeficiente intelectual en el beisbol.
Esto dicen del mejor prospecto venezolano
“Ha hecho muchas cosas realmente bien”, señaló Brian Abraham, director de desarrollo de jugadores de los Medias Rojas, sobre el criollo, en una conversación con el Boston Herald. “Obviamente, habrá algunos ajustes y cambios a medida que siga progresando, pero ha tenido una temporada muy sólida hasta ahora. Sus habilidades son bastante consistentes y de gran alcance”.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Arias sigue en medio de ese aprendizaje, mientras se fortalece y continúa madurando físicamente para alcanzar su máximo potencial.
Te recomendamos leer: Esta es la atleta de Coro que competirá en el Campeonato Mundial de Wushu en Brasil
El caraqueño recibió la segunda bonificación más alta de la organización en la clase internacional de 2023, tras firmar por $525.000. Desde entonces ha ido construyendo un sólido historial. Jugó en el Spring Breakout de 2024. Recibió excelentes informes de los cazatalentos que lo vieron en la Florida Complex League en 2024, donde fue nombrado el mejor prospecto del circuito. Al comenzar 2025, figuraba en varias listas de los 100 mejores prospectos. Regresó al Spring Breakout de 2025 y a los llamados Futures Games en Fenway South.
Prensa LVBP