Facebook Instagram WhatsApp
Registrarse
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Especiales
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
lunes, mayo 12, 2025
  • Registrarse / Unirse
Facebook Instagram WhatsApp
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Especiales
Inicio Internacionales EE. UU. reitera que está dispuesto a levantar sanciones
  • Internacionales

EE. UU. reitera que está dispuesto a levantar sanciones

Por
José Manuel Gómez
-
junio 3, 2023
150
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    Venezuela ha denunciado que las 929 medidas coercitivas unilaterales se han traducido en necesidades para el pueblo.


    El Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) reiteró que está dispuesto a levantar las medidas coercitivas unilaterales que impuso sobre Venezuela, si el Gobierno del presidente Nicolás Maduro da «pasos concretos» en asuntos demandados por Washington, como la definición de las reglas que regirán las venideras elecciones presidenciales, previstas constitucionalmente para 2024.

    «Vemos que los Estados Unidos no puede ser un actor político en Venezuela, sino que (…) apoyamos diálogos entre venezolanos y ofrecemos aliviar la presión de sanciones en base a pasos concretos», sostuvo este jueves Juan González, asesor de la Casa Blanca para el Hemisferio Occidental.

    En su perspectiva, la Administración de Joe Biden está tratando de buscar otro rol en la diatriba política venezolana y de explorar «otra ruta» que implique el abandono de la política de «presión máxima», la cual fue implementada por el expresidente Donald Trump (2017-2021).

    Las interferencias de EE. UU., en el diálogo

    Caracas denuncia que desde 2015, EE. UU., ha impuesto, con el apoyo de la Unión Europea, 929 sanciones económicas y financieras, que se han traducido en pérdidas en el orden de los 232.000 millones de dólares, de acuerdo con cifras ofrecidas por la vicepresidenta Delcy Rodríguez el pasado 21 de abril.

    A inicios de enero de 2023, Washington amenazó a Venezuela de mantener «intacta» su política de sanciones y bloqueos, hasta tanto no se dieran «pasos concretos» hacia lo que consideran «el regreso a la democracia» del país.

    El presidente Maduro, de su lado, acusó al Gobierno estadounidense de torpedear el diálogo con el sector de la oposición aglutinado en la «Plataforma Unitaria», al negarse a liberar 3.200 millones de dólares que serían destinados a la atención de necesidades sociales urgentes, de conformidad con un acuerdo suscrito en México en noviembre de 2022.

    Únete al WhatsApp de El Paraguanero Informativo

    Asimismo, Caracas calificó de «escándalo internacional sin precedentes» y anunció acciones legales contra la licencia 42 emitida por la estadounidense Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) que permitió «el remate judicial» de Citgo, filial de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) en EE. UU.

    A la víspera de la Conferencia Internacional sobre Venezuela organizada por su homólogo Gustavo Petro en Bogotá, el dignatario condicionó su regreso a la mesa, entre otros puntos, al levantamiento incondicional de todas las coerciones y la devolución de todos los activos de la República confiscados en el extranjero.

    De acuerdo con versiones que circularon, en la cumbre celebrada en la capital colombiana no se suscribió una declaración final debido a la negativa de EE. UU. a firmarla y, en su lugar, se recomendó el fin de las sanciones, el reinicio de las conversaciones de México y la construcción de una hoja de ruta electoral.

    «Reanimar el diálogo de Bogotá»

    El presidente Maduro anunció este martes desde Brasilia que en fecha próxima recibirá a los cancilleres de las naciones que participaron del encuentro, con el objetivo de retomar los intercambios con sus adversarios políticos.

    «Hay que reanimar el espíritu del diálogo de Bogotá, donde asistieron 20 países. Mantenerlo vivo, pronto voy a recibir un grupo de cancilleres de los países participantes del diálogo», dijo a los medios.

    Con información de RT.

    Comparte esto:

    • Facebook
    • X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    • Etiquetas
    • Diálogo
    • Disposición
    • Estados Unidos
    • Sanciones
    • Venezuela
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorExpositores engalanarán Expoferia “Agropecuaria Falcón 2023”
      Artículo siguienteVendían medicamentos controlados en Coro
      José Manuel Gómez
      https://elparaguanero.com

      Artículos relacionadosMás del autor

      Internacionales

      El nuevo papa es el cardenal Robert Prevost

      Internacionales

      Los cardenales eligieron al próximo papa

      Internacionales

      Hallan a 13 trabajadores muertos dentro de una mina en Perú

      Internacionales

      Líderes del mundo despiden al pontífice

      Internacionales

      20 heridos y 60 viviendas afectadas tras sismo en Ecuador

      Internacionales

      El funeral del Papa Francisco será este sábado 26 de abril

      https://elparaguanero.com/wp-content/uploads/2025/02/banner-toro-burger-1.png
      https___d1e00ek4ebabms.cloudfront.net_production_09b95aa2-6bd4-4c46-8af0-30aa5b92c4e9
      SOBRE NOSOTROS
      Somos un medio de comunicación digital que tiene como objetivo ofrecer información veraz e inmediata al momento de producirse la noticia.
      SÍGUENOS
      Facebook Instagram WhatsApp
      © 2024 Derechos Reservados - El Paraguanero Informativo | Web administrado por Codembody - Términos y Condiciones - Políticas de Privacidad
      Te recomendamos leer:
      Internacionales

      Muere a los 88 años el papa Francisco

      José Manuel Gómez - abril 21, 2025 0
      %d