El gobierno considera que negociar sobre el subsidio “significaría dejar de entregar beneficios directamente a quienes más lo necesitan”.
El gobierno de Ecuador advirtió este lunes que no dará marcha atrás con la eliminación del subsidio al diésel, que ha implicado un aumento en su precio, mientras el sector indígena amenaza con más protestas al cumplirse una semana de un paro nacional.
“El presidente Daniel Noboa es claro: no vamos a negociar y no vamos a retroceder”, destacó la vocera del gobierno, Carolina Jaramillo, quien en rueda de prensa recordó que negociar sobre el subsidio “significaría dejar de entregar beneficios directamente a quienes más lo necesitan”.
Más beneficios para Ecuador
El gobierno argumentó que ese dinero ahora irá directamente a agricultores, pescadores y transportistas, entre otros.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Acerca de la violencia registrada el fin de semana en la provincia de Imbabura —donde murió un manifestante—, Jaramillo comentó que son “actos terroristas disfrazados de protesta” y recordó que hay 17 militares secuestrados, cuyo paradero se desconoce, a los que se suman otros 12 efectivos que resultaron heridos.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas, la mayor de su tipo en el país, inició la semana pasada acciones como el bloqueo de vías para rechazar la eliminación del subsidio y el consecuente aumento del precio del diésel de 1,80 a 2,80 dólares por galón.
Te recomendamos leer: Padrino López negó militarización y llamó a “crear conciencia patria”
Con información de AP.